ISSN 0374-647 X
ACADÉMICO TITULAR
DR. ENRIQUE E. MÜLLER
Nació en el barrio
de Belgrano; pero era muy pequeño cuando la familia se trasladó
a Villa Devoto, en donde habría de transcurrir su niñez
y adolescencia. Devoto en los años '20 era un apartado barrio
porteño, en el que muchas de las calles se encontraban aún
sin pavimentar y se transformaban en verdaderos lodazales después
de la menor lluvia. Y Enrique y sus hermanos debían caminar catorce
cuadras, única forma de poder llegar a la Devoto Schule, en la
que cursó los primeros años, y luego al Cangallo Schule.
Era la época del tranvía Lacroze y de la línea
86 con su largo recorrido hasta el centro de la ciudad. En Villa Devoto
años después, instaló su primer consultorio y recuerda
con emoción que tuvo que fabricar un torno casero combinando
un viejo torno a pedal con el motor de un ventilador. Antes de su graduación, se incorporó al Servicio de Guardia de la Asistencia Pública, iniciando así una carrera municipal que habría de continuar en el Instituto Municipal de Odontología para culminar en la Jefatura del Servicio de Odontología del Hospital Muñiz. Fueron sus jefes y consejeros Luis Wencelblat e Ireneo Carranza. Con posterioridad se incorporó al Hospital Alemán, donde desarrolló su gran carrera asistencial, siendo Jefe del Servicio de Odontología y creando luego un Centro de Excelencia. Fue asesor permanente de la Dirección. Frente al paciente fue un
especialista brillante. Más allá de los datos inmediatos
que le podían proporcionar los antecedentes o el examen, leía
con los ojos de la intuición, orientadora del observador sagaz,
que le hacían ver lo que otros no sospechaban. Fue actor y no testigo del mundo que le tocó vivir, por entender que nadie puede ni debe limitarse en la vida a sus propios intereses y que debe destinarse gran parte del tiempo a buscar afanosamente una doctrina social digna del hombre. La participación de
Müller en las sociedades científicas y en las reuniones
y congresos de su especialidad ha sido permanente desde hace casi 60
años, tanto en el país y en el extranjero. Recibió
muchas distinciones. Dado su elevado número, sólo destacaré
que ha sido Presidente y finalmente Miembro Honorario de la Asociación
Odontológica, de la Sociedad Argentina de Cirugía y Traumatología
Buco-Máxilo-Facial y de la Asociación Latino-Americana
de la misma especialidad; Miembro Honorario de las Sociedades similares
de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Venezuela; y en Estados Unidos
de la American Dental Association, el American College of Dentists y
el International College of Dentists. Tuvo destacada actuación
en la International Association of Oral and Maxillofacial Surgeons,
de la que es fundador y miembro del Comité Ejecutivo. Hay que
mencionar también que la Universidad de Pittsburgh le otorgó
el "Certificado al Mérito", y el Colegio Brasilero
de Cirugía y Traumatología Buco-Máxilo-Facial,
la "Medalla René Le Fort" en reconocimiento por los
servicios prestados a la especialidad.
|