Volúmen
80, 2do. semestre, 2002
SUMARIO
INCORPORACIONES
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO TITULAR DOCTOR JOSÉ ANTONIO NAVIA
Palabras de apertura del acto por el Sr. Presidente de la Academia,
Académico César Bergadá, 131.
Discurso de recepción por el Académico Carlos A. Bertolasi,
135.
Discurso del Académico recipiendario Dr. José Antonio
Navia, 143.
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO TITULAR DOCTOR RAMÓN C. LEIGUARDA
Palabras de apertura del acto por el Sr. Presidente de la Academia,
Académico César Bergadá, 159.
Discurso de recepción por el Académico Miguel de Tezanos
Pinto, 163.
Discurso del Académico recipiendario Dr. Ramón C. Leiguarda,
171.
HOMENAJES
AL
ACADÉMICO TITULAR OSVALDO FUSTINONI
INAUGURACIÓN DE UN BUSTO RECORDATORIO
Palabras
del Sr. Presidente de la Academia, Académico César Bergadá,187.
Osvaldo Fustinoni, el Humanista, por el Dr. Juan Carlos Fustinoni, 193.
A LOS ACADÉMICOS TITULARES VENANCIO DEULOFEU y HÉCTOR
GOTTA EN EL CENTENARIO DE SUS NACIMIENTOS
E IRENEO PORTELA
EN EL BICENTENARIO DE SU NACIMIENTO
Palabras
de apertura del acto por el Sr. Presidente de la Academia, Académico
César Bergadá, 213.
El Académico Venancio Deulofeu, por el Acad. Rómulo L.
Cabrini, 215.
Recordando a Venancio Deulofeu con motivo del centenario de su nacimiento,
por el Acad. Andrés O. M. Stoppani, 221.
El Académico Héctor Gotta, por el Acad. Olindo A. L. Martino,
227.
El Académico Ireneo Portela, por el Acad. Alfredo E. Larguía
231
AL
ACADÉMICO HONORARIO NACIONAL DR. CÉSAR MILSTEIN PREMIO
NOBEL EN MEDICINA 1984
El Académico Honorario Nacional Dr. César Milstein, por
el Acad. Andrés O.M. Stoppani, 237.
Contribuciones científicas de César Milstein, por el Dr.
Alberto Kornblihtt, 247.
TRABAJOS
CIENTIFICOS
Tratamiento
de trombocitopenias inmunes en un modelo experimental, por la Bióloga
Fernanda Alves Rosa, Bioq. Carmen Stanganelli, Bioq. Juana Cabrera,
Ores. Dora Cymberknop, Nico Van Rooijen, Bioq. Marina Palermo y Bioq.
Martín Isturiz, 253.
Descubrimiento de nuevas sustancias activas en la ansiedad, el estrés
y el sueño, por el Acad. Alejandro C. Paladini, 265.
Análisis de factores pronósticos en Leucemia Linfática
Crónica. Valor predictivo del Inmunofenotipo, el CD23 y la Morfología,
por la Dra. Marcela Sarmiento, Lic. María F. Palacios, Dr. Mariano
P. Scolnik, Téc. Federico R. Ramírez, Bioq. Carmen Stanganelli,
Bioq. Juana Cabrera, Ores. Christian P. Chena, Guillermo Arrossagaray,
Irma R. Slavutsky y Raquel M. Bengió, 281.
CONFERENCIAS
CIENTIFICAS
Patologías
infecciosas amenazantes en nuestro medio. Su reconocimiento clínico,
por el Acad. Olindo Martino, 303.
Diferentes efectos de radicales catiónicos de las fenotiazinas
sobre la dihidrolipoamida deshidrogenasa de Tripanosoma cruzi y de miocardio,
por el Acad. Andres O.M. Stoppani y el Dr. José Gutiérrez
Correa, 323.
ACTIVIDADES
ACADÉMICAS
XXIVº
REUNIÓN CONJUNTA DE LAS ACADEMIAS NACIONALES DE MEDICINA DEL
PLATA
URUGUAY y BUENOS AIRES (Argentina)
Montevideo, 17-18 de octubre de 2002
ACTO
INAUGURAL
Palabras
del Sr. Presidente de la Academia Nacional de Medicina del Uruguay,
Acad. Roberto De Bellis, 347.
Palabras del Sr. Presidente de la Academia Nacional de Medicina (Buenos
Aires), Acad. César Bergadá, 349.
PRIMERA
SESIÓN CIENTíFICA
TEMA
ARGENTINO: "VALOR CIENTIFICO y DOCENTE DE LA RELACIÓN CLINICO-PATOLÓGICA"
COORDINADOR ACAD. CÉSAR BERGADÁ
Palabras del Coordinador de la Sesión, Acad. César Bergadá,
355.
Punción biopsia ósea, por el Acad. Rómulo L. Cabrini
y el Prof. Eduardo Santini Araujo, 357.
Nueva
clasificación de linfomas (OMS). Linfoma del manto y linfomas
de grandes células anaplásicas. Aportes de la nueva clasificación,
por la Dra. Marina Narbaitz, 361.
Valor
docente de la autopsia, por el Acad. Alberto Agrest, 369.
CONFERENCIA
Homenaje
al Académico Osvaldo Fustinoni, por el Acad. César Bergadá,
377.
SEGUNDA
SESIÓN CIENTIFICA 18 de octubre de 2002
TEMA URUGUAYO: "DIAGNÓSTICO ANÁTOMO-CLINICO"
COORDINADOR ACAD. FERNANDO MAÑÉ GARZÓN
Homenaje a la memoria del Dr. José Verocay (1871-1927), por el
Acad. Fernando Mañé Garzón, 383.
PREMIOS Y BECAS
DE LA ACADEMIA
Año 2002
Palabras del Sr. Presidente de la Academia, Académico César
Bergadá, 387.
Alocución del Académico Enrique M. Beveraggi, 391.
Palabras de agradecimiento en nombre de los premiados por el Dr. Aldo
A. Illarramendi, 395.
PREMIO
"HIPÓCRATES" 2002
Palabras del Sr. Vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina,
Académico Rómulo L. Cabrini, 399.
Palabras de agradecimiento, por el Dr. Ricardo A. Margni, 403.
RESUMEN
DE LOS TRABAJOS PREMIADOS
Premio "Academia
Nacional de Medicina"
Diagnóstico molecular en Hemofilia A por medio de marcadores
gen éticos ligados al gen del Factor VIII de coagulación
humano, por los Dres. Carlos De Brasi, Liliana Rossetti, Miguel Candela,
Irene Larripa y Raúl Pérez Bianco, 407.
Premio
"Rafael A. Bullrich"
Análisis experimental de la Repolarización Ventricular,
por el Lic. Marcelo O. Biagetti, Ing. Pedro D. Arini, Ing. Esteban R.
Valverde, Lic. Guillermo C. Bertrán y Dr. Ricardo A. Ouinteiro,
409.
Premio
"Adolfo Noceti y Atilio Tiscornia"
Cirugía Filtrante de Glaucoma usando un Excimer Láser,
por los Dres. Arturo Maldonado-Bas y Arturo Maldonado-Junyent, 411.
Premio
"Alois Bachmann"
Estudio de la presencia de variantes del HIV-1 resistentes a drogas
antirretrovirales en Argentina: período 1997-2001, por el Bioq.
Gustavo H. Kijak, Lic. Andrea E. Rubio, Ing. Sandra E. Pampuro, Lic.
Gabriela Turk, Ores. Claudia E. Ochoa, Carlos Zala, Pedro Cahn y Horacio
Salomón, 412.
Premio
"Ángela Iglesia de Llano"
Bronquiectasias en la Infancia, por los Dres. Patricia Murtagh, Hebe
González Pena, Claudio Castaños, María Catalina
Pinchak, Mario Grenoville, Matías Oleastro y Mónica Siminovich,
413.
Premio
"Alberto Peralta Ramos"
Endometriosis pelviana. Estudio de las variables que afectan la etiopatogenia
y la infertilidad asociada a la endometriosis, por la Dra. Rosa Inés
Barañao, Lic. Mariela Bilotas, Dres. Gabriela F. Meresman, Marta
Tesone, Eduardo Lombardi, Luis Augé y Carlos Sueldo, 415.
Premio
"José M. Jorge"
Cepas de Echinococcus granulosus y su importancia para el control de
la Hidatidosis en Argentina, por la Bioq. Ariana M. Gutiérrez,
Lic. Laura Kamenetzky, Bioq. Alberto Parra, Dres. Gustavo E. García,
Eduardo A. Guarnera y Mara C. Rosenzvit, 416.
Premio
"Elsa E. Arini de Masnatta"
Evaluación de la Respuesta a la Quimioterapia con el Uso de la
Captación Centelleográfica de 99mTecnecio-SESTAMIBI en
Linfomas y su Utilización en la Predicción de Quimio-Sensibilidad,
por los Dres. Juan Dupont, Alberto Lazarowski, José Fernández,
Dardo Riveros, Guy Garay, Alejo Florín, Jorge Solimano y Roberto
Cacchione, 418.
Premio
"Domingo J. Brachetto Brian"
Morfología, Inmunohistoquímica y Riesgo de Recurrencia
en Carcinoma de Pulmón de células no pequeñas estadío
1, por los Dres. Claudia Poleri, Norma Beatriz Nieva, José Luis
Morero y Moisés Rosenberg, 420.
Premio
"Carlos E. Ottolenghi"
Inestabilidad postraumática de hombro, por los Dres. Gastón
D. Maignon, Pablo De Carli, Jorge L. Gallucci, Gerardo L. Gallucci,
Matías Petracchi y Aldo A. Illarramendi, 421.
Premio
"Adolfo H. Aztiria"
Investigación de la Mucina de Tipo 1 (MUC1) Circulante y Tisular
en el Cáncer de Mama, por la Dra. María V. Croce, Bioq.
Marina Isla-Larraín, Lic. Andrea G. Colussi, Dres. Jorge R. Gori
y Amada Segal-Eiras, 422.
Premio
"Manuel Antonio González"
Atontamiento y preacondicionamiento isquémico en ovinos diabéticos
conscientes. Rol de la hiperglucemia, hipoinsulinemia y de los canales
de K+ dependientes de A TP, por el Dr. Héctor Fabián del
Valle, Lic. Elena Catalina Lascano y Lic. Jorge Antonio Negroni, 424.
BECAS
Año 2002
"Adolfo
H. Aztiria"
Internas:
"Hepatitis virales en la Infección por HIV", Bioq.
Ivana Massud, 427.
Papel de los Macrófagos en las Infecciones Humanas",
Bioq. Cecilia María Parodi Ramoneda, 427.
"Homocisteína en Patología Clínica y Relación
con Alteraciones Moleculares", Dra. María Fernanda Hendler,
427.
"Genoma Humano y Respuesta Terapéutica", Bioq. María
Fernanda Noriega, 427.
"Laboratorios
Roemmers"
"Leucemia y Superantígenos", Lic. en Cs. Biológicas
Paula Mercedes Berguer, 427.
"Fundación
René Barón"
"Acción de las Proteasas específicas sobre el Factor
von Willebrand", Lic. en Cs. Biológicas María Marta
Amaral 427
"Estudio de la Cinética de Proteínas adhesivas a
los Receptores Plaquetarios", Química Emilse Bermejo 427
PREMIO
"ARCO DE TRIUNFO" 2002
Palabras
del Sr. Presidente de la Academia Nacional de Medicina, Académico
César Bergadá, 429.
Palabras del Sr. Director Médico del Hospital Francés
Prof. Dr. Eduardo Saad, 431.
Palabras de presentación por el Académico Armando Maccagno,
435.
Palabras de agradecimiento por el Académico Alberto Agrest, 441.
ACTIVIDADES
DE LOS SEÑORES ACADÉMICOS
Distinciones
acordadas a los Sres. Académicos Titulares, 453.
Actuación de los Sres. Académicos Titulares en Reuniones
Científicas, 456.
Conferencias de los Sres. Académicos Titulares en Otras instituciones,
463.
Otras actividades de los Sres. Académicos Titulares, 464.
Volúmen
80, 1er. semestre, 2002
SUMARIO
RENOVACIÓN DE AUTORIDADES
Palabras
del Sr. Presidente saliente, Académico Miguel de Tezanos Pinto,
pág.3
Palabras
del Sr. Presidente entrante, Académico César Bergadá,
pág.7
NECROLÓGICAS
Académico
Titular Dr. Enrique E. Müller
Palabras del Académico Armando Maccagno, pág.23
Académico
Honorario Nacional Dr. César Milstein
Palabras del Académico Andrés O. M. Stoppani, pág.27
INCORPORACIÓN
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE EXTRANJERO MALCOLM FERGUSON-SMITH
(Londres, UK)
Discurso
de recepción por el Académico Enrique C. Gadow, pág.31
TRABAJOS CIENTÍFICOS
Interrelación
entre apoptosis del megacariocito y formación de plaquetas. Relevancia
clínica, por los Dres. María Ángela Lazzari, Roberto
Gabriel Pozner, Soledad Negrotto y Mirta Ana Schattner, pág.37
Rol
del óxido nítrico en la apoptosis del megacariocito, por
los Dres. Mirta Ana Schattner, Roberto Gabriel Pozner, Soledad Negrotto
y María Ángela Lazzari, pág.45
Primera
Reunión Global de la IAMP (Inter Academy Medical Panel) en París,
Marzo 2002. Comentarios, por la Acad. Christiane Dosne Pasqualini, pág.53
Infecciones
emergentes en Argentina, por las Dras. Zulma E. Ortiz, Elena Pedroni
y Acad. Christiane Dosne Pasqualini, pág.57
XVª REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ACADEMIAS
NACIONALES DE MEDICINA - ALANAM
Quito - ECUADOR 22-23 de enero de 2002
Informe
del Sr. Secretario General de la Academia Nacional de Medicina
Buenos Aires, Académico Oscar H. Morelli, pág.81
Situación
socioeconómica de los profesionales médicos en la Argentina,
por los Académicos Oscar H. Morelli y Alberto Agrest, pág.87
RESÚMENES
(ABSTRACTS) DE TRABAJOS REALIZADOS EN EL I.I.HEMA. Y PUBLICADOS EN REVISTAS
EXTRANJERAS
Alteraciones adquiridas del Factor von Willebrand en enfermedades mieloproliferativas
y otras enfermedades hematológicas: un análisis retrospectivo
de una institución, por los Dres. Analía Sánchez
Luceros, Susana S. Meschengieser, Adriana I. Woods, Alicia N. Blanco,
Ana C. Kempfer, Patricia Casais, María J. Salviú y María
A. Lazzari, pág.103
Sustrato
cromogénico: un método para la detección y titulación
de anticuerpos anti Factor VIII en presencia de anticoagulante lúpico,
por los Dres. Alicia N. Blanco, Andrea Alcira Peirano, Silvia Haydée
Grosso, Laura Cecilia Gennari, Raúl Pérez Bianco y María
A. Lazzari, pág.105
Interleuquina-1beta
induce tolerancia a lipopolisacáridos en ratones, por los Dres.
F. Alves-Rosa, M. Vulcano, M. Beigier-Bompadre, G. Fernández,
M. Palermo y M.A. Isturiz, pág.107
Evaluación
de aberraciones cromosómicas constitucionales en desórdenes
hematológicos, por los Dres. R. Cerretini , S. Acevedo, C. Chena,
C. Belli, I. Larripa e I. Slavutsky, pág.109
Correlación
entre daño cromosómico y apoptosis inducido por Fludarabine
e Idarubicina en linfocitos humanos normales, por los Dres. M. González-Cid,
A.F. Fundia, M.T. Cuello e I. Larripa, pág.110
Efecto
antigenotóxico y citoprotector diferencial de amifostina en ratones
tratados con idarubicina, por los Dres. M. de Campos Nebel, I. Larripa
y M. González-Cid, pág.112
Detección
de grupos de riesgo en Síndromes Mielodisplásicos. Estudio
multicéntrico, por los Dres. C. Belli, S. Acevedo, R. Bengió,
G. Arrossagaray, N. Watman, N. Rossi, J. García, G. Flores, S.
Goldztein e I. Larripa, pág.114
Disminución
en la recuperación de HIV-1 replicativo proveniente de monocitos/macrófagos
derivados de células mononucleares periféricas de pacientes
con HIV positivo después de 3 años con terapia antirretroviral
de alta eficacia (HAART), por los Dres. L. Belmonte, P. Baré,
G.R. Picchio, R. Pérez Bianco, M. de Tezanos Pinto, M. Corti,
M.F. Villafañe, M.M. de Bracco y B.H. Ruibal-Ares, pág.116
La
sobreexpresión de CD34 y CD117 en LMA puede ser de utilidad para
la detección de enfermedad mínima residual, por los Dres.
M.P. Scolnik, R. Morilla, M. M. de Bracco, D. Catovsky y E. Matutes,
pág.117
Complejos
inmunes y apoptosis en Leucemia Linfática Crónica de Células
B, por los Dres. R. Gamberale, J.R. Geffner y M. Giordano, pág.118
La
isla CpG del intrón 22 del gen del factor VIII está predominantemente
metilada en el cromosoma X de varones, por los Dres. C.D. De Brasi,
D.J. Bowen, P.W. Collins e I.B. Larripa, pág.119
Prevalencia
de infección por virus de hepatitis G en una cohorte de pacientes
hemofílicos HIV+, por los Dres. I. Massud, M. Corti, M. de Tezanos
Pinto, R. Pérez Bianco, G. Picchio y P. Baré, pág.121
Profilaxis
en países desarrollados y emergentes, por los Dres. J. Tusell
y R. Pérez Bianco, pág.122
Aumento
de la toma de los oligonucleótidos antisentido usando liposomas
catiónicos y del efecto apoptótico de idarubicina en la
línea K562, por los Dres. L. Vellón, M. González-Cid,
A. Karara, M. de C. Nebel, M.T. Cuello e I. Larripa, pág.123
Volúmen
79, 1er. semestre, 2001
SUMARIO
PRESIDENCIA
DE HONOR
Palabras de
apertura del acto por el Sr. Presidente de la Academia, Académico
Miguel de Tezanos Pinto, pág.3
Palabras de
presentación, por el Académico Eduardo A. Zancolli, pág.7
Palabras del
Sr. Presidente de Honor, Académico Julio V. Uriburu, pág.
17
INCORPORACIONES
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO TITULAR DOCTOR VíCTOR PÉREZ
Palabras de
apertura del acto por el Sr. Presidente de la Academia, Académico
Miguel de Tezanos Pinto, pág.45
Discurso de
recepción por el Académico Armando Maccagno, pág.49
Discurso del
Académico recipiendario Dr. Víctor Pérez, pág.59
TRABAJOS
CIENTíFICOS
Conferencia
del Académico Correspondiente Extranjero Dr. Manuel René
Malinow (EE.UU.)
Palabras de
apertura del acto por el Sr. Presidente de la Academia, Académico
Miguel de Tezanos Pinto, pág.71
Palabras de
presentación por el Dr. Abel M. Bengolea, pág.73
Homocisteína
y Ateroesclerosis: recientes adelantos, por el Académico Correspondiente
Extranjero Dr. Manuel René Malinow, pág.75
Citotoxicidad
de la [beta-lapachona: una O-naftoquinona con posibles usos terapéuticos,
por las Dras. Marta Dubin, Silvia H. Fernández
Villamil y
el Académico Andrés O. M. Stoppani, pág.81
Actualización
en Psiquiatría de Enlace. Coordinador Acad. Jorge A. Insúa
La Psiquiatría
Actual, por el Académico Jorge A. Insúa, pág.101
Reacciones
psicológicas y psicopatológicas de adaptación en pacientes
sometidos a trasplante de médula ósea: evaluación
y valor predictivo de evolución, por la Lic. Marina Girolami Varela,
Dres. Enrique Ortiz Frágola y Jorge Gutiérrez, pág.103
Eficacia de
la psicoterapia en el tratamiento de pacientes portadores de HIV/SIDA,
por la Dra. Nora Taubenslag de Grigera, Lic. María Laura de Terán,
Lic. Juana Zúñiga y Dra. Marina Khoury, pág.104
Disfunción
autonómica inducida por la depresión en adultos mayores con
síndromes coronarios agudos, por el Dr. Salvador M. Guinjoan, Lic.
Carolina Correa, Lic. Soledad Ladrón de Guevara, Srta. Silvina Schauffele,
Prof. Dr. Leonardo Nicola Siri, Prof. Dr. Rodolfo D. Fahrer, Dr. Enrique
Ortiz Frágola, Prof. Dr. José A. Martínez Martínez
y Prof. Dr. Daniel P. Cardinali, pág.107
CONFERENCIA
CIENTíFICA
Determinación
de áreas de riesgo relacionadas con la presencia de roedores en
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Resúmen), por el Lic.
Héctor Coto; Coordinada por el Dr. Alfredo Seijo, pág.111
ACTIVIDADES
ACADÉMICAS
SIMPOSIO
INTERNACIONAL sobre SíNDROME URÉMICO HEMOLíTICO
21 de junio
de 2001
APERTURA DEL
SIMPOSIO
Semblanza del
Académico Carlos Gianantonio, por la Académica Christiane
Dosne Pasqualini, pág.117
CONFERENCIA
DEL DR. MOHAMED A. KARMALI
Palabras del
Coordinador Doctor Luis Voyer, pág.121
Shiga Toxin-producing
Escherichia coli infections, por el Doctor Mohamed A. Karmali, pág.123
MESA REDONDA
TEMA: ASPECTOS
CLíNICOS Y EPIDEMIOLÓGICOS DEL SíNDROME URÉMICO
HEMOLíTICO
Palabras del
Coordinador Académico Oscar H. Morelli, pág.127
Epidemiología
de las infecciones por Escherichia coli productor de toxina en la Argentina,
por la Doctora Marta Rivas, pág.130
Clínica
del Síndrome Urémico Hemolítico en la etapa aguda,
por el Doctor Horacio Repetto, pág.132
Seguimiento
de pacientes con Síndrome Urémico Hemolítico a largo
plazo, por el Doctor Francisco D. Spizzirri, pág.135
CONFERENCIA
DEL DR. DAVID W.K. ACHESON
Síndrome
Urémico Hemolítico Clásico. Ausencia de recurrencia
después del trasplante renal, por el Coordinador Doctor Jorge
Ferraris, pág.138
Shiga Toxins'
Interaction with Intestinal Epithelial Cells, por el Doctor David W. K.
Acheson, pág.139
MESA REDONDA
TEMA: EL SíNDROME
URÉMICO HEMOLíTICO y SU ABORDAJE A TRAVÉS DE MODELOS
EXPERIMENTALES
Efecto de la
toxina Shiga sobre el colon humano in vitro, por la Doctora Cristina Ibarra,
pág.142
Regulación
de la acción de la toxina Shiga por la respuesta inflamatoria, por
el Doctor Martín A. Isturiz, pág.144
Marcadores
fenotípicos y funcionalidad de los neutrófilos en el Síndrome
Urémico Hemolítico, por la Doctora Marina S. Palermo, pág.146
CONFERENCIA
Role of the
polymorphonuclear leucocytes in the pathogenesis of the Hemolitic-Uremic
Syndrome, por el Doctor Leo A. H. Monnens, pág.148
CLAUSURA DEL
SIMPOSIO
Palabras del
Sr. Presidente de la Academia, Académico Miguel de Tezanos Pinto,
pág.151
CONFERENCIAS
CULTURALES CICLO: ARCHIVO HISTÓRICO-MUSEO
Conferencia
del Dr. Federico G. Villamil sobre: "Lo que nos enseñó el
pequeño pueblo de O'Brien sobre hepatitis C"
Palabras del
Sr. Presidente de la Academia, Académico Miguel de Tezanos Pinto
en la apertura del acto, pág.157
Palabras de
presentación por el Académico Víctor Pérez,
pág.159
Disertación
del Dr. Federico G. Villamil, pág.161
Volúmen
78, 1er. semestre, 2000
SUMARIO
RENOVACIÓN
DE AUTORIDADES
Palabras del
Sr. Presidente saliente, Académico Armando Maccagno, pág.3
Palabras del
Sr. Presidente entrante, Académico Miguel de Tezanos Pinto, pág.7
NECROLÓGICAS
Académico
Titular Horacio H. Rubio
Palabras del
Sr. Académico Oscar H. Morelli en el acto del sepelio pág.21
Académico
Titular Osvaldo Fustinoni
Palabras del
Académico Andrés O.M. Stoppani pág.25
INCORPORACIÓN
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE EXTRANJERO MUNTHER A. KHAMASHTA (Londres,
UK)
Discurso de
recepción por el Académico Armando Maccagno pág.31
Síndrome
de Hughes: Síndrome Antifosfolípido, por el Académico
recipiendario Munther A. Khamashta y la Dra. María Laura Bertolaccini,
pág.32
DISTINCIONES
DESIGNACiÓN
DEL ACADÉMICO MIGUEL DE TEZANOS PINTO COMO MIEMBRO HONORARIO DE
LA ACADEMIA DE CIENCIAS MÉDICAS DE CÓRDOBA
El futuro de
las Academias en el Tercer Milenio, por el Sr. Presidente de la Academia
Nacional de Medicina, Académico Miguel de Tezanos Pinto, pág.47
PRESENTACIÓN
DEL LIBRO
"LA ACADEMIA
NACIONAL DE MEDICINA DE BUENOS AIRES.1972/1999"
Palabras del
Sr. Presidente de la Academia, Académico Armando Maccagno, pág.59
Palabras del
autor Académico Guillermo Raúl Jáuregui, pág.63
PRESENTACIÓN
DEL LIBRO "LA REFORMA DE SALUD EN EL TERCER MILENIO" POR LOS AUTORES DR.
JORGE A. MERA Y LIC. RAMIRO RUIZ DEL CASTILLO
Palabras del
Sr. Secretario General de la Academia Nacional de Medicina, Académico
Oscar H. Morelli pág.73
Palabras del
Dr. Jorge A. Mera, pág.74
TRABAJOS
CIENTíFICOS
El desafío
del SIDA en América Latina, por la Académica Correspondiente
Nacional Mercedes C. Weissenbacher, pág.79 Tratamiento antirretroviral,
por el Dr. Marcelo E. Corti, pág.89
La reconstitución
inmunológica en pacientes con enfermedad HIV/SIDA bajo terapia antirretroviral
de alta eficacia, por el Dr. Marcelo E. Corti, pág.105
Palabras de
apertura de la Sesión, por el Sr. Secretario General Académico
Oscar H. Morelli, pág.117
Calidad de
Vida relacionada con la Salud, por las Dras. Zulma Elizabeth Ortiz y Corina
Elena Pueyrredón, pág.119
El Dengue,
una realidad hoy, por el Dr. Roberto Chuit, pág.131
Lesiones orales
en pacientes inmunodeprimidos, por los Dres. Ricardo R. Sforza, Eduardo
L. Cecotti, Sofía A. Goldstein Y Silvia L. Venegas, pág.143
CONFERENCIAS
CIENTíFICAS
Conferencia
del Doctor Abel P. Albino sobre: "Desnutrición Infantil. Centros
de Prevención y Centro de Tratamiento de la Fundación CONIN"
Palabras de
presentación por el Académico Alfredo E. Larguía,
pág.169
Palabras del
Dr. Abel P. Albino, pág.171
CONFERENCIAS
CULTURALES CICLO: ARCHIVO HISTÓRICO-MUSEO
Conferencia
del Académico Correspondiente Nacional Doctor Pedro E. Olivares
sobre: "Mi amistad con Spilimbergo"
Palabras de
presentación por el Académico Oscar H. Morelli, pág.183
Palabras del
Académico Pedro E. Olivares, pág.184
Conferencia
del Académico Guillermo Raúl Jaúregui sobre: "Importancia
de la formación humanista del médico", pág.205
RESÚMENES
(ABSTRACTS) DE TRABAJOS REALIZADOS EN EL I.I.HEMA. Y PUBLICADOS EN REVISTAS
EXTRANJERAS
Análisis
específico del polimorfismo Xbal del Intrón 22 del gen del
factor VIII humano por PCR de larga distancia, por los Dres. Carlos De
Brasi, Oerrick J. Bowen, Peter W. Collins e Irene B. Larripa, pág.213
El tratamiento
in vivo con LPS aumenta las funciones dependien- tes de FcyR a través
de la activación de CO11 b/CD18, por los Dres. Carolina Rubel, Paula
Miliani de Marval, Mónica Vermeulen, Martín A. Isturiz y
Marina S. Palermo, pág.214
Incidencia
de la quinta isoenzima de la fosfatasa ácida leucocitaria en la
transformación de monocito a macrófago en el ratón,
por los Dres. Víctor Grignaschi, Mónica Aixalá, María
de Luján Calcagno y Oscar Bustuoabad, pág.215
La regulación
negativa de la expresión de los receptDres FcyRl1 y FcyRlllB con
N-fenil-metionil-leucilfenilalanina (FMLP) depende de episodios de secreción
en los neutrófilos humanos, por los Dres. M. Fernanda Alves Rosa,
Marisa Vulcano, Macarena Beigier, Isabel Breyer y Martín A. Isturiz,
pág.217
La depleción
de macrófagos hepáticos y esplénicos reduce la morta-
lidad en los ratones tratados con Siga toxin-2, por los Dres. M.S. Palermo,
M.F. Alves Rosa, N. Van Rooijen y M.A. Isturiz, pág.218
Efecto del
anticuerpo policlonal dirigido contra la fibronectina sobre el tamaño
de los multímeros del Factor von Willebrand, por los Dres. Ana C.
Kempfer, Cristina E. Farías, Gonzalo A. Carballo, María R.
Silaf y María A. Lázzari, pág.220
Revisión
de 34 casos de esferocitosis hereditaria, por los Dres. Mónica Teresita
Felisa Aixalá, María De Luján Calcagno y
Katia Aurora
Canalejo, pág.222
Presente y
futuro de los anticoagulantes orales, por los Dres. Susana S. Meschengieser,
Patricia Casais, Analía Sánchez
Luceros y María
Ángela Lázzari, pág.223
Comparación
entre las técnicas de inmunodifusión radial (IR) y citometría
de flujo (CF) para la detección de anticuerpos antiplaquetarios,
por los Dres. Cristina E. Farías, Ana C. Kempfer, Analía
Sánchez Luceros, María R. Silaf, Gonzalo A.
Carballo y
María A. Lázzari, pág.224
Inversión
del intrón 22 del gen del factor VIII en familias argentinas con
hemofilia A severa, por los Dres. Carlos Oe Brasi, Miguel Candela, Mónica
Cermelj, Irma Slavutsky, Irene Larripa, Raúl Pérez Bianco
y Acad. Miguel de Tezanos Pinto, pág.225
La Siga toxin-2
induce la neutrofilia y la activación de neutrófilos en el
síndrome urémico hemolítico, por los Dres. Gabriela
C.Fernández, Carolina Rubel, Graciela Oran, Sonia Gómez,
Martín A. Isturiz y Marina S. Palermo, pág.227
El tratamiento
de ratones con lipopolisacáridos o IL-1[3 induce efectos opuestos
sobre la letabilidad de la Siga toxin-2, por los Dres. Marina Palermo,
Fernanda Alves Rosa, Carolina Rubel, Gabriela Fernández, Graciela
Fernández Alonso, Fabiana Alberto, Marta Rivas y Martín Isturiz,
pág.228
Agregados mixtos
de plaquetas y leucocitos polimorfonucleares circulantes en pacientes con
reemplazo mecánico de válvula cardíaca, por los Dres.
Norma Maugeri, María Teresa Santarelli y María Ángela
Lázzari, pág.229
Consideraciones
relativas al uso de la técnica original y modificada en trombofilia,
por los Dres. L. Gennari, A. Blanco, J. Salviú, S. Grosso y M. Lázzari,
pág.231
Volúmen
78, 2do. semestre, 2000
SUMARIO
NECROLÓGICAS
Académico
Titular René G. Favaloro
Oración
para René G. Favaloro, por el Académico Guillermo Raúl
Jáuregui, pág.237
INCORPORACIONES
INCORPORACiÓN
DEL ACADÉMICO TITULAR DOCTOR ABRAAM SONIS
Palabras de
apertura del acto por el Sr. Presidente de la Academia, Académico
Miguel de Tezanos Pinto, pág.243
Discurso de
recepción por el Académico Armando Maccagno, pág,247
Discurso del
Académico recipiendario Dr. Abraam Sonis, pág.255
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO TITULAR DOCTOR ARMANDO FRANCISCO MENDIZABAL
Palabras de
apertura del acto por el Sr. Presidente de la Academia, Académico
Miguel de Tezanos Pinto, pág.269
Discurso de
recepción por el Académico Vicente Gutiérrez, pág.273
Discurso del
Académico recipiendario Dr. Armando Francisco Mendizabal, pág.281
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE NACIONAL DOCTOR FRANCISCO JOSÉ
BARRANTES (Bahia Blanca, BUENOS AIRES)
Palabras de
apertura del acto por el Sr. Presidente de la Academia, Académico
Miguel de Tezanos Pinto, pág.291
Discurso de
recepción por el Académico Andrés O.M. Stoppani, pág.293
Neurotransmisión
colinérgica en salud y enfermedad, por el Académico recipiendario
Dr. Francisco José Barrantes, pág.297
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO HONORARIO EXTRANJERO DOCTOR ENRIQUE MORENO GONZÁLEZ
(Madrid, ESPAÑA)
Discurso de
recepción por el Académico Vicente P. Gutiérrez, pág.315
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE EXTRANJERO DOCTOR VICTOR NUSSENZWEIG
(Residente
en New York, USA)
Palabras de
apertura del acto por la Académica Christiane Dosne Pasqualini,
pág.319
Discurso de
recepción por el Académico Andrés O.M. Stoppani, pág.321
HOMENAJES A
LOS ACADÉMICOS TITULARES RAÚL P. BERANGER Y JUAN R. MICHANS
EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO
Palabras de
apertura del acto por el Sr. Presidente de la Academia, Académico
Miguel de Tezanos Pinto, pág.327
AL ACADÉMICO
RAÚL P. BERANGER Palabras por el Académico Alfredo E. Larguía,
pág.329
AL ACADÉMICO
JUAN R. MICHANS Palabras por el Académico Juan M. Ghirlanda, pág.335
DECLARACIÓN
DE LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA
Sobre "Objeción
de Conciencia", pág.343
TRABAJOS CIENTíFICOS
Consenso Argentino,
sobre "Parálisis Cerebral". Coordinador Académico Alfredo
E. Larguía
Introducción,
pág.347
"Parálisis
Cerebral". Rol de cuidado perinetal - Documento, pág.349
"Inactivación
de la tripanotiona reductasa del Trypanosoma cruzi por radicales libres
catiónicos de fenotiazinas", por los Dres. José Gutiérrez
Correa, Alan H. Fairlamb y Académico Andrés O. M. Stoppani,
pág.357
"LMC: Evaluación
de los resultados del tratamiento con Interferón a", por los Dres.
Raquel María Bengió, Marcela Sarmiento, Adriana Sarto, Guillermo
Arrossagaray, Bioq. María Teresa Cuello, Bioq. Patricia Gargallo
y Dra. lrene Larripa, pág.381 "Detección del Herpes Virus
Humano 8 en pacientes con mieloma múltiple", por las Dras. Inés
Engelberger, Patricia Baré,
Marina Narbaitz
y Claudia Corrado, pág.393
"Tratamiento
de la hemofilia: estado actual y perspectivas futuras" (Resúmen),
por los Dres. Raúl Pérez Bianco, Mónica Cermelj y
Miguel Candela, pág.401
CONFERENCIAS
Conferencia
de la Hermana Dra. Elena Lugo sobre: "Naturaleza y función de los
Comités de Ética Hospitalaria"
Apertura del
acto y palabras de presentación, por el Sr. Presidente de la Academia,
Académico Miguel de Tezanos Pinto, pág.405
Palabras del
Sr. Presidente del Consejo Académico de Ética en Medicina,
Académico Vicente P. Gutiérrez, pág.407 Disertación
de la Hna. Dra. Elena Lugo, pág.409
"La investigación
al servicio del hombre. Los límites del investigador", por el Académico
César Bergadá, pág.427
"Bernardo A.
Houssay, su tiempo", por el Académico Andrés O. M. Stoppani,
pág.441
"Disquisiciones",
por el Académico Guillermo Raúl Jáuregui, pág.463
PREMIOS Y BECAS
DE LA ACADEMIA Año 2000
Palabras del
Sr. Presidente de la Academia, Académico Miguel de Tezanos Pinto
en el acto de entrega de premios, pág.467
Alocución
del Académico Eduardo A. Zancolli, pág.469
Palabras de
agradecimiento por la Doctora Claudia Lanari, pág.475
PREMIO "HIPÓCRATES"
2000
Palabras del
Académico Alfredo E. Larguía, pág.481
Palabras de
agradecimiento por el Doctor Abel P. Albino, pág.485
RESUMEN DE LOS
TRABAJOS PREMIADOS
Premio "Bernardino
Rivadavia"
"Respuesta
a la terapia hormonal y expresión diferencial de iso- formas de
receptor de progesterona en carcinomas mamarios experimentales", por los
Dres. Luisa Helguero, Caroline Lamb, Victoria Fabris, Silvía Vanzulli,
Claudia Lanari y Alfredo A. Molinolo, pág.489
Premio "Juan
José Montes de Oca"
"Evaluación
multicéntrica de indicadores de transmisión nosocomial de
endemias en unidades de diálisis", por los Dres. Nora Grinberg,
Carlos A. Lavorato, Marina Khoury, Lic. Liliana E. Gasparottí, Mónica
López, Ernesto Sanguedolce y Edith Tabbia, pág.491
Premio "Marcelino
Herrera Vegas"
"Comparación
de distintos métodos de preservación traqueal", por los Dres.
Mariano Boglione, Martín Cadario, Dora Haag, Marcelo Berrenechea,
Mónica Siminovich y Delio Aguilar, pág.493
Premio "Mariano
R. Castex"
"Evaluación
radiológica de calcificaciones condrocostales en 621 pacientes consecutivos.
Nuevos criterios y asociaciones", por el Dr. Juan C. Babini, Prof. Juan
C. Marcos, Prof. Alfredo S. Arturi, Dras. Mercedes A. García y María
C. Musumeci, pág.494
Premio "Enrique
Tornú"
"Tuberculosis
multirresistente asociada al SIDA. Estudio Clínico", por los Dres.
Federico Arcángel Alberti, Domingo Juan Palmero, José Luis
Güemes Gurtubay, José Luis Francos, Marisa Celina Picollo y
Jaime Luis Waisman, pág.495
Premio "Rosalía
F. de Garfunkel"
"Mixomas cardíacos.
Estudio clinico-patológico y seguimiento alejado de 31 casos resecados
quirúrgicamente", por los Dres. Eduardo D. Gabe, Carlos A. Rodríguez
Correa, Carlos A. Vigliano, Roberto P. Boughen, Augusto F. Torino, Pedro
H. González, Jorge N. Wisner y Luis D. Suárez, pág.496
Premio "Eisa
E. Arini de Masnatta"
"Evaluación
de los factDres VIII y von Willebrand en el embarazo normal", por los Dres.
Analia Sánchez Luceros, Carlos Marchese, Patricia Casais, Roberto
Votta, Susana S. Meschengieser, Osvaldo Parada y María A. Lázzari,
pág.498
Premio "Osvaldo
L. Bottaro" "Evidencias acerca del riesgo para la Argentina de la ocurrencia
de formas graves de dengue", por las Dras. Gabriela E. Avilés, Griselda
G. Rangeon, Bioq. María Valeria Paz, Téc. Lab. Pablo Gabriel
Baroni, Dras. María Susana Sabattini y Delia Alcira Enria, pág.499
Premio "Domingo
J. Brachetto Brian"
"Análisis
comparativo de la embolia grasa durante el enclavado intramedular fresado
y no fresado del fémur en cerdos", por los Dres. Martín A.
Buttaro, Verónica Alfie, Gonzalo Paniego, Esteban Mocetti y Laura
Piñeyro, pág.500
Premio "Pedro
l. Elizalde"
"Ganglio centinela:
detección de micrometástasis de me la noma maligno", por
los Dres. Andrea G. Kahn, Jorge Falco, Valeria C. Oenninghoff, H. Pablo
Curuchet y Boris Elsner, pág.501
Premio "Carlos
E. Ottolenghi"
"Estudio comparativo
entre la toracoscopia videoasistida y la toracotomía convencional
para la artrodesis vertebral anterior en el tratamiento de la escoliosis
en niños y adolescentes", por los Dres. Mariano Augusto Noel, Carlos
Alberto Tello, Ernesto Salomón Bersusky, Ida Alejandra Francheri,
Joaquín Alvarado y Miriam Carina Lippenholtz, pág.502
Premio "Manuel
Antonio González"
"Contrapulsación
aórtica experimental y clínica: su evaluación por
medio de un nuevo índice no invasivo", por la Dra. Alejandra l.
Christen, Ing. Marcelo R. Risk, Ing. Eduardo De Forteza y Dres. Jorge Trainini,
Ricardo L. Armentano y Edmundo Cabrera Fischer, pág.504
BECAS Año
2000
"Adolfo H. Aztiria"
Internas:
"Síndromes
mielodisplásicos: relación entre eritropoyetina, trombo-
poyetina y sus anticuerpos en el desarrollo de citopenias":
Dra. Marcela
A. Sarmiento, pág.506
"Estudios citogenéticos
y moleculares en la Leucemia Linfocítica Crónica": Lic. en
Genética Christian Pablo Chena, pág.506 "Aplicaciones de
la hibridización in situ en las enfermedades oncohematológicas":
Dra. Marcela Alejandra de Dios Soler, pág.506
"Laboratorios
Roemmers"
"Efectos de
citoquinas neurotróficas sobre el endotelio vascular": Lic. en Ciencias
Biológicas Roberto Gabriel Pozner, pág.506
PREMIO "ARCO
DE TRIUNFO" 2000
Palabras del
Sr. Presidente de la Academia Nacional de Medicina, Académico Miguel
de Tezanos Pinto, pág.507
Palabras de
presentación por el Dr. Eduardo Saad 509 Palabras de agradecimiento
por el Académico Armando Maccagno, pág.515
ACTIVIDADES
DE LOS SEÑORES ACADÉMICOS
Distinciones
acordadas a los Sres. Académicos Titulares, pág.521
Actuación
de los Sres. Académicos Titulares en reuniones científicas,
pág.523
Conferencias
de los Sres. Académicos Titulares en otras instituciones, pág.528
Otras actividades
de los Sres. Académicos Titulares, pág.529
Indice alfabético
de materias en el Vol. 78, pág.535
Indice alfabético
de autores en el Vol. 78, pág.539
Volúmen
77 - 1er semestre, 1999
SUMARIO
NECROLÓGICAS
Académico
Correspondiente Nacional Rodolfo Muratorio Posse (Mendoza)
Palabras del
Sr. Presidente de la Academia, Académico Armando Maccagno, pág.3
Académico
Correspondiente Extranjero Lars Ernster (Suecia)
Palabras del
Académico Andrés O. M. Stoppani, pág.5
INCORPORACIONES
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO TITULAR ALEJANDRO C. PALADINI
Palabras de
apertura del acto por el Sr. Presidente de la Academia, Académico
Armando Maccagno, pág.9
Discurso de
recepción por el Académico Alberto Agrest, pág.11
Discurso del
Académico recipiendario Alejandro C. Paladini, pág.15
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE NACIONAL CARLOS R. GIMÉNEZ
(Rosario, Sta. Fe)
Palabras de
apertura del acto por el Sr. Presidente de la Academia, Académico
Armando Maccagno, pág.23
Discurso de
recepción por el Académico Correspondiente Nacional Rafael
M. Pineda, pág.25
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE EXTRANJERO HENRIQUE WALTER PINOTTI
(Brasil)
Discurso de
recepción por el Académico Jorge Manrique, pág.29
Palabras de
agradecimiento, por el Académico recipiendario Henrique Walter Pinotti,
pág.35
Esofagectomias
por acesso ao tórax por transeccao mediana do diafragma, por el
Académico recipiendario Henrique Walter
Pinotti, pág.39
HOMENAJE AL
ACADÉMICO HONORARIO NACIONAL CECILlO ROMAÑA EN EL SEGUNDO
ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO
Palabras de
apertura del acto por el Académico Oscar H. Morelli, pág.47
Reseña
Biográfica y Escalas de la Actuación del Académico
Cecilio Romaña, por el Dr. Jobino Pedro Sierra e Iglesias, pág.49
Cecilio Romaña:
el Hombre más allá de su condición de Médico,
por el Académico Correspondiente Nacional Miguel E. Jorg, pág.67
TRABAJOS CIENTíFICOS
Linfomas no
Hodgkin clínicamente agresivos. Recientes desarrollos, por los Dres.
Salvador Bruno y Marina Narbaitz, pág.75
CONFERENCIAS
CIENTíFICO-CULTURALES CICLO: ARCHIVO HISTÓRICO-MUSEO
Tres pequeñas
historias de la Medicina, por el Académico Guillermo Raúl
Jáuregui, pág.89
Conferencia
del Dr. Donato Depalma Palabras de presentación por el Académico
Horacio H. Rubio, pág.93
Reminiscencias
del Congreso Internacional de Túnez, por el Dr. Donato Depalma,
pág.95
Conferencia
del Dr. Manuel Luis Martí
Palabras de
presentación por el Académico Horacio H. Rubio, pág.107
Historia de
la Diabetes, por el Dr. Manuel Luis Martí, pág.109
ACTIVIDADES
DE LOS INSTITUTOS JORNADAS IBEROAMERICANAS DE HEMATOLOGíA
14-16 de abril
de 1999
ACADEMIA NACIONAL
DE MEDICINA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HEMATOLÓGICAS "MARIANO
R. CASTEX" y FUNDACIÓN "RENÉ BARÓN"
Inhibidores
en Hemofilia A. Inmunotolerancia, por el Dr. Javier Batlle, pág.122
Enfermedad
de von Willebrand (EvW). Perspectiva 1999, por el Dr. Javier Batlle, pág.125
Contribuciones
mexicanas al conocimiento de las alteraciones trombogénicas en el
Síndrome de Anticuerpos Antifosfolípidos,
por el Dr.
Guillermo J. Ruiz-Argüelles, pág.127
Algunos datos
sobre los estados de trombofilia hereditaria en México, por el Dr.
Guillermo J. Ruiz-Argüelles pág.130
Hemoglobinopatías
y Talasemias en México, por el Dr. Guillermo Ruiz-Reyes, pág.133
Tratamiento
del mieloma múltiple, por el Dr. Jesús F. San Miguel, pág.134
Enfermedad
mínima residual en Hemopatías malignas, por el Dr. Jesús
F. San Miguel, 137
RESÚMENES
(ABSTRACTS) DE TRABAJOS REALIZADOS EN EL I.I.HEMA. Y PUBLICADOS EN REVISTAS
EXTRANJERAS
Incremento de
monocitos CO4+ en pacientes con hemofilia infectados por el Virus de la
Inmunodeficiencia Humana (VIH), por los Dres. N. Riera, N. Galassi, M.
Felippo, B. Ruibal-Ares, P.R. Pérez Bianco y M.M.E. de Bracco, pág.141
N-formil-metionil-leucil-fenilanina
(fMLP) inhibe la producción del factor de necrosis tumoral alta
(TNF-a) en neutrófilos humanos estimulados con neutrófilos
humanos con lipopolisacári- dos (LPS), por los Dres. M. Vulcano,
M.F. Alves Rosa, F.S. Minnucci, A.C. Cherñavsky y M.A. Isturiz,
pág.142
Sinovitis hemofílica:
¿la rifampicina es una alternativa?, por los Dres. H. Caviglia,
G. Galatro, C. Ouhalde Y P.R. Pérez Bianco, pág.143
Roturas espontáneas
y expresión de sitios frágiles en leucemia linfocítica
crónica, por los Dres. A. Fundia, l. Giere, l. Larripa e l. Slavutsky,
pág.144
Crisis blástica
promielocítica de leucemia mieloide crónica con translocaciones
(9;22) y (15;17), por los Dres. M.P. Scolnik, M.F. Palacios, S.A. Acevedo,
M. V. Castuma, l. B. Larripa, A. Palumbo, E. B. Moiraghi, A. Sasot y A.
B. Huberman, pág.145
Caracterización
citogenética de un cromosoma extra estructuralmente anormal asociado
con retardo mental severo: inv dup (15) (q13), por los Dres. N. Gorla,
l. Slavutsky, J. Lisanti, E. Pedrazzini, L. Vanella e l. Larripa, pág.146
El interferón
gamma (IFN-y) y el factor de necrosis tumoral alta (TNF-a) son necesarios
en los estadios tempranos de inducción de linfocitos T citotóxicos
CO4 y CO8 por la proteína de stress térmico (hsp) de 65 kO
del Mycobacterium leprae, por los Dres. M. Del C. Sasiain, S. Oe la Barrera,
M. Fink, M. Finiasz, M. Aleman, H. Fariña, G. Pizzariello Y R. Valdés,
pág.147
Citometría
de Flujo Cuantitativa, por los Dres. R. Morrilla Y M. Scolnik, pág.149
Aberraciones
cromosómicas en linfocitos humanos expuestos in vitro a enrofloxacin,
por los Dres. N. Gorla, H. García Ovando e l. Larripa, pág.150
Comparación
del efecto aneugénico de vinorelbine y vincristina en linfocitos
humanos cultivados, por los Dres. M. González Cid, M.T. Cuello e
l. Larripa, pág.151
Efecto de los
dadores de Óxido Nítrico sobre respuestas citotóxicas
oxígeno-dependientes mediadas por neutrófilos, por los Dres.
G. Andonegui, A. Trevani, R. Gamberale, M.C. Carreras, J.J. Poderoso, M.
Giordano y J.R. Geffner, pág.153
La acidificación
extracelular induce la activación de neutrófilos humanos,
por los Dres. A.S. Trevani, G. Andonegui, M. Giordano, O.H. López,
R. Gamberale, F. Minnucci y J.R. Geffner, pág.155
Enlace del
factor von Willebrand a colágeno por citometría de flujo,
por los Dres. A. C. Kempfer, M. R. Silaf, C. E. Farías, G.A. Carballo,
A. l. Woods y M. A. Lázzari, pág.157
Volúmen
77, 2do semestre, 1999
SUMARIO
NECROLÓGICAS
Académico
Titular Leoncio A. Arrighi
Palabras del
Sr. Presidente de la Academia, Académico Armando Maccagno en el
acto del sepelio, pág.161
INCORPORACIONES
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO TITULAR ROLANDO G. R. FONSECA
Palabras de
apertura del acto por el Sr. Presidente de la Academia, Académico
Armando Maccagno, pág.167
Discurso de
recepción por el Académico Angel N. Bracco, pág.171
Discurso del
Académico recipiendario Rolando G.R. Fonseca pág.181
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE NACIONAL SALOMÓN Z. LANGER
(residente en París, FRANCIA)
Discurso de
recepción por el Académico Andrés O. M. Stoppani,
pág.191
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE NACIONAL BLAS FRANGIONE (residente
en Nueva York, USA)
Discurso de
recepción por el Académico Roberto M. Arana, pág.195
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO HONORARIO EXTRANJERO LUC MONTAGNIER (FRANCIA)
Palabras de
apertura del acto por el Sr. Presidente de la Academia, Académico
Armando Maccagno, pág.197
Discurso de
recepción por el Académico Oscar H. Morelli, pág.199
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE EXTRANJERO LESTER PACKER (USA)
Discurso de
recepción por el Académico Andrés O. M. Stoppani,
pág.203
The Antioxidant
Network: Redox cycling of cell thiols and signaling by alpha-Lipoic Acid,
a Metabolic Antioxidant, por el Académico recipiendario Lester Packer,
pág.207
HOMENAJE A LOS
ACADÉMICOS TITULARES DOCTORES MARCIAL l. QUIROGA E HILARIO DE ALMEYRA
El Académico
Marcial l. Quiroga en el centenario de su nacimiento, por el Académico
Pedro H. Magnin, pág.221
El Académico
Hilario de Almeira en el bicentenario de su nacimiento, por el Académico
Angel N. Bracco, pág.227
TRABAJOS CIENTíFICOS
Hemostasia en
la mujer embarazada normal y alteraciones relacionadas con pérdidas
fetales, por los Dres. Analía Sánchez Luceros, Julieta Salviú,
Emilse Bermejo, Susana Meschengieser, Alicia Blanco, Roberto Votta, Carlos
Marchese y María A. Lázzari, pág.239
Prevalencia
de Litiasis Renal en la población general de la Ciudad de Buenos
Aires, por los Dres. Irene Pinduli, F.R. Spivacow, S. Vidal, E.E. del Valle,
H. Previgliano, Jorge H. Andrade, E. Dos Ramos, Griselda Negri y Héctor
J. Boffi-Boggero, pág.251
Vigilancia
intensificada de enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes - 1998,
por los Dres. Roberto Chuit y María Cristina Echegoyen, pág.257
Problemática
de la Adolescencia. Adolescencia y Vínculos, Coordinación
Académico Alfredo E. Larguía, pág.269
Análisis
molecular del gen p53 y microsatélites en muestras endoscópicas
de adenomas y carcinomas de colon, por los Dres. Silvia Copelli, Silvia
Vanzulli, Caria Mazzeo, Alejandra Giménez, Roberto P. Meiss, Claudia
Casco, Alfredo H. Speroni y Horacio W. Rubio, pág.275 Comportamiento
de los volúmenes ventriculares durante el ejercicio en individuos
normales y en pacientes con miocardiopatía dilatada, por los Dres.
Enrique José Pautasso, Miguel Agustini, Omar Gabrielli, Raúl
Chirife y Jorge Glenny, pág.285
Epidemiología
de la infección por el virus de la Inmunodeficiencia Humana Tipo-1,
por los Dres. Marcelo E. Corti y María Florencia Villafañe
Fioti, pág.295
Impacto de
la infección por el virus de la Inmunodeficiencia Humana Tipo-1
en la población hemofílica, por los Dres. María Florencia
Villafañe Fioti y Marcelo E. Corti, pág.301
CONFERENCIAS
CIENTíFICAS
Tratamiento
Supervisado Domiciliario de la Tuberculosis. Experiencia Neuquina-Años
1962/92, por el Académico Correspondiente Nacional Enrique l. Zabert,
pág.311
Conferencia
del Prof. Francesco Pinciroli
Palabras de
presentación, por el Académico Oscar H. Morelli, pág.323
El "Visible
Human Dataset-Milano Mirror Site" después de dos años de
servicio a la Europa Continental, por el Profesor Francesco Pinciroli,
pág.325
Lucha, Control
y Prevención del cáncer, por el Académico Emérito
Enrique P. Viacava, pág.327
ACTIVIDADES
ACADÉMICAS
XXla. REUNIÓN
CONJUNTA DE LAS ACADEMIAS NACIONALES DE MEDICINA DEL PLATA BUENOS AIRES
(Argentina) Y URUGUAY ACTO INAUGURAL 14 de octubre de 1999
Palabras del
Sr. Presidente de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, Académico
Armando Maccagno, pág.353
Palabras del
Sr. Presidente de la Academia Nacional de Medicina del Uruguay, Académico
Milton Mazza, pág.357
TEMA: "CALIDAD
DE VIDA EN DOS PAíSES DE LA CUENCA DEL PLATA"
PRIMERA SESIÓN
CIENTíFICA
Calidad de
Vida en Oncología, por el Académico Helmut Kasdorf, pág.359
Vida en pacientes
neoplásicos quirúrgicos, por el Académico Raúl
Praderi, pág.371
Nutrición
y Calidad de Vida, por el Académico Elbio Zeballos, pág.379
Calidad de
Vida de los pacientes con HIV/SIDA, por el Académico Raúl
Vignale y la Dra. Liliana Calandria, pág.385
Discusión
y Conclusiones, pág.391
SEGUNDA SESIÓN
CIENTíFICA 15 de octubre de 1999
Calidad de vida
en dos países de la Cuenca del Plata: Argentina y Uruguay, por el
Coordinador de la Sesión, Académico
Olindo A. L.
Martino, pág.403
Necesidades
básicas insatisfechas (NBI), por el Académico Alfredo E.
Larguía, pág.409
Coberturas
de Salud, por el Dr. Camilo José Marracino, pág.425
Influencia
de las enfermedades prevalentes, por el Dr. Mario Masana Wilson, pág.
435
Discusión
y Conclusiones, pág.445
CONFERENCIA
Homenaje al
Profesor Dr. Julio C. García Otero, por el Académico Manlio
Ferrari, pág.465
XIV REUNIÓN
DE LA ASOCIACiÓN LATINOAMERICANA DE ACADEMIAS NACIONALES DE MEDICINA
-ALANAM-
Río
de Janeiro 24-25 de noviembre de 1999
Informe del
Sr. Secretario General de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires,
Académico Oscar H. Morelli, pág.473
El Sistema
de Salud en la Argentina, Dr. Jorge Mera, pág.475
INFORME PRESENTADO
AL CUERPO DOCENTE POR EL SR. DECANO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UBA
DR.SALOMÓN SCHACHTER
Capacidad educativa
y avances en el cambio curricular, pág.489
CONSTITUCIÓN
DEL CONSEJO ACADÉMICO DE ÉTICA EN MEDICINA
Palabras de!
Sr. Presidente de la Academia Nacional de Medicina, Académico Armando
Maccagno, pág.503
Consejo Académico
de Ética en Medicina de la Academia Nacional de Medicina, por el
Académico Alberto Agrest, pág.507
Palabras del
Académico Vicente P. Gutiérrez, pág.513
CONFERENCIAS
CULTURALES CICLO: ARCHIVO HISTÓRICO-MUSEO
La Morgue Forense
de Los Ángeles, por el Comisario Jorge Silvio Colotto, pág.519
Aspectos Médicos
de los viajes por avión. Una actualización histórica,
por el Doctor Silvio Finkelstein, pág.523
Albert Schweitzer,
el Hombre, por la Doctora Raquel Navarro Viola, pág.531
Schweitzer
como Músico, por la Profesora Graciela Beretervide, pág.539
PREMIOS Y BECAS
DE LA ACADEMIA Año 1999
Palabras del
Sr. Presidente de la Academia, Académico Armando Maccagno en el
acto de entrega de premios, pág.549
Alocución
del Académico Oscar H. Morelli, pág.551
Palabras de
agradecimiento en nombre de los premiados por el Doctor Guillermo Vásquez
Ferro, pág.557
PREMIO "HIPÓCRATES"
1999
Palabras del
Académico Rómulo L. Cabrini, pág.563
Palabras de
agradecimiento por el Doctor Horacio E. Cingolani, pág.567
RESUMEN DE LOS
TRABAJOS PREMIADOS
Premio "Academia
Nacional de Medicina"
Ocho años
de experiencia en trasplante autólogo de células progenitoras
hematopoyéticas en enfermedades hematológicas malignas y
tumores sólidos en una sola Institución, por los Dres. Gustavo
Milone, Juliana Martínez Rolón, Isolda Fernández,
Claudia S. Corrado, Pablo Desmery, Cecilia Dignani, Sra. Mariana Juni y
Dr. Santiago Pavlovsky, pág.569
Premio "Bernardino
Rivadavia"
Acción
antimetastásica de la desmopresina en un modelo experi- mental de
cáncer mamario, por el Dr. Daniel F. Alonso, Lic. Guillermo Skilton,
Lic. Eduardo F. Farías, Dres. Elisa Bal de Kier Joffé y Daniel
E. Gómez, pág.571
Premio "Adolfo
Noceti y Atilio Tiscornia"
Trabeculectomía
de pequeña incisión evitando la cápsula de Tenon:
una nueva técnica para la cirugía de glaucoma, por el Dr.
S. Fabián Lerner , pág.572
Premio "Ángela
Iglesia de Llano"
Neumonía
adquirida en la comunidad: etiología, estratificación de
riesgo, tratamiento y mortalidad. Estudio Multidisciplinario Prospectivo,
por los Dres. Carlos M. Luna, Ángela Famiglietti, Rubén Absi,
Gloria Griemberg, Carlos Vay y Ricardo J. Gené, pág.574
Premio "Samuel
M. Bosch"
Ritmos biológicos
y sincronización en pilotos de líneas aéreas sujetos
a vuelos transmeridianos de larga duración, por el Lic.
Juan J. Chiesa
y el Dr. Oiego A. Golombek , pág.576
Premio "Alberto
Peralta Ramos"
Incidencia
de aborto incompleto antes y después de instaurado un programa de
procreación responsable, por los Dres. Jorge T. Charalambopoulos,
Eduardo Alberto Valenti, Ana María López Oiego y Eric Alberto
Ulens, pág.578
Premio "José
M. Jorge" La instilación intratraqueal de surfactante previo a la
reperfusión mejora la función del injerto luego de trasplante
pu/monar, por los Dres. Mariano Boglione, Miguel Morandini, Dora Haag,
Marcelo Barrenechea, Ramón Rubio y Delio Aguilar, pág.580
Premio "Edgardo
Nicholson"
¿Es
posible realizar tratamiento conservador en el microcarcinoma de cuello
uterino estadio la1?, por los Dres. Silvio Tatti, Laura Fleider, Nidia
Gómez Rueda, Susana Vighi y Oscar Contreras Ortíz, pág.582
Premio "Eufemio
Uballes"
La manipulación
colónica laparoscópica y fa exfoliación celular. Investigación
experimental, por los Dres. Mario C. Salomón, María T.G.
de Oávila, Alejandro Cecarelli, Héctor Gigler, Gabriel Casas
(h), Susana Galli y Téc. Alma Kemmling, pág.583
Premio "Jorge
E. Pons Goldaracena"
Fracturas de
la pelvis. Su importancia y planificación terapéutica, por
los Dres. Carlos F. Sancineto, María V. Giménez, Iván
F. Rubel, Jorge Barla y Guillermo L. Vásquez Ferro, pág.585
Premio "Juan
José Beretervide" (por única vez) Estudio de factores genético-moleculares
del virus de la Hepatitis C asociados a la actividad de telomerasa hepática
en el hepatocarcinoma, por el Dr. Jorge Fabián Quarleri, Lic. Verónica
Lidia Mathet, Srta. Mariana Feld y Dres. Esteban Mocetti y José
Raúl Oubiña, pág.586
BECAS Año
1999 "Adolfo H. Aztiria"
Internas:
"Evolución
y Pronóstico de la Infección HIV en relación a los
nuevos agentes terapéuticos", Dra. María Florencia Villafañe
Fioti, pág.588
"Heparina de
bajo peso molecular vs. Heparina no fraccionada en el tratamiento del tromboembolismo
pulmonar", Dra. Adriana
del Valle Arizó,
pág.588
"Expresión
de citoquinas en leucocitos de pacientes con infecciones micobacterianas",
Lic. Mercedes Alemán, pág.588
"Laboratorios
Roemmers"
"Recuperación
de HIV en pacientes con baja carga viral", Bioq. Liliana Elizabeth Belmonte
de Zalar, pág.588
PREMIO "ARCO
DE TRIUNFO" 1999
Palabras del
Sr. Presidente de la Academia Nacional de Medicina, Académico Armando
Maccagno, pág.589
Palabras de
agradecimiento del Académico Miguel de Tezanos Pinto, pág.595
ACTIVIDADES
DE LOS SEÑORES ACADÉMICOS
Distinciones
acordadas a los Sres. Académicos Titulares, pág.601 Distinciones
acordadas a los Sres. Académicos Correspondientes Nacionales, pág.603
Actuación
de los Sres. Académicos Titulares en reuniones científicas,
pág.607
Actuación
de los Sres. Académicos Correspondientes Nacionales en
reuniones científicas,
pág.612
Conferencias
de los Sres. Académicos Titulares en otras instituciones, pág.618
Conferencias
de los Sres. Académicos Correspondientes Nacionales en otras instituciones,
pág.620
Otras actividades
de los Sres. Académicos Titulares, pág.623
Otras actividades
de los Sres. Académicos Correspondientes Nacionales, pág.626
Indice alfabético
de materias en el Vol. 77, pág.631
Indice alfabético
de autores en el Vol. 77, pág.637
Volúmen
76, 1er. Semestre, 1998
SUMARIO
RENOVACIÓN
DE AUTORIDADES
Palabras del
Sr. Presidente saliente, Académico Andrés O. M. Stoppani,
pág.3
Palabras del
Sr. Presidente entrante, Académico Armando Maccagno, pág.9
NECROLÓGICAS
Académico
Emérito León de Soldati
Palabras del
Académico Guillermo R. Jáuregui, pág.25
Académico
Titular Alberto C. Taquini
Palabras del
Académico Andrés O. M. Stoppani en el acto del Sepelio, pág.27
INCORPORACIONES
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO HONORARIO EXTRANJERO RALPH SNYDERMAN
Discurso de
recepción por el Académico Emérito Enrique P. Viacava,
pág.33
Sistemas de
Atención Médica: el rol de los Hospitales Universitarios,
por el Académico recipiendario Ralph Snyderman, pág.35
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO HONORARIO EXTRANJERO DAVID COSTON SABISTON
Discurso de
recepción por el Académico Leoncio A. Arrighi, pág.43
ASOCIACIÓN
LATINOAMERICANA DE ACADEMIAS NACIONALES DE MEDICINA (ALANAM)
Madrid, ESPAÑA
- 23 de noviembre de 1997
Reunión
de trabajo, pág.49
Deshumanización
en la Medicina, pág.51
Ética
en la Medicina, pág.60
ENCUENTRO DE
LA REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE ESPAÑA CON LAS ACADEMIAS
NACIONALES DE MEDICINA IBEROAMERICANAS, PORTUGAL Y REALES ACADEMIAS DE
DISTRITO
España,
17-22 de noviembre de 1997
Informe, pág.67
Población,
Poblamiento y Salud en la República Argentina, por el Académico
Mario A. Copello, pág.69
HOMENAJE AL
REVERENDO PADRE ISMAEL QUILES
Palabras por
el Académico Horacio J. A. Rimoldi, pág.93
TRABAJOS CIENTíFICOS
Aporte de las
Técnicas de Biología Molecular al diagnóstico de la
Enfennedad de Chagas, por los Dres. María C. Mora, Alejandra B,
Barrio, Julio R. Nasser, OIga Sánchez Negrette, María A.
Segura, Oiego Marco, Julio Gonorazki, María E. Almendro, Marcelo
Padilla, Amalia Segovia, Mirella Ciaccio y Académico Correspondiente
Nacional Miguel A. Basombrio, pág.103
Agregados de
plaquetas y PMN en pacientes con reemplazo mecánico de válvula
cardíaca, por la Dra. Nonna Maugeri, Lic. Est. María Teresa
Santarelli y Dra. María A. Lázzari, pág.119
Prevalencia
de accidentes de trabajo en la República Argentina, por los Dres.
Jorge H. Andrade, Héctor J. Boffi-Boggero, Ing. V. Luis Foglia y
Lic. Est. Alicia E. Masaútis 133 Prevalencia de alteraciones electrocardiográficas
en varones de 18 años en la Ciudad de Buenos Aires, por los Dres.
Enrique C. Manzullo, Jorge H. Andrade, Héctor J. Boffi-Boggero,
Miguel De Rosa, Claudia Costa, Roberto Michelson y Jorge Glenny, pág.145
CONFERENCIAS
CIENTíFICAS
Conferencia
del Académico Correspondiente Nacional Miguel Eduardo Jörg
y Colaboradores.
Palabras de
presentación por el Sr. Presidente de la Academia, Académico
Andrés O. M. Stoppani, pág.159
Somatotropina.
Nuevas orientaciones cardiotróficas experimentales y terapéuticas
frente a la isquemia: protección celular, refuerzo del sostén
conjuntivo y neoangiogénesis, por el Acad. Corresp. Nac. Miguel
Eduardo Jtirg y Dres. Hugo E. Castagnino, Jorge Bordagaray y Rubén
P. Laguens, pág.161
Medicina Aeronáutica
y Seguridad Aérea IV: pasado, presente y futuro, por el Dr. Silvio
Finkelstein, pág.171
CONFERENCIAS
CULTURALES
CICLO: ARCHIVO
HISTÓRICO-MUSEO
Una lección
de Pedro Chutro, por el Dr. Arturo Otaño Sabores, pág.181
Conferencia
del Dr. Abraam Sonis.
Palabras de
presentación por el Sr. Presidente de la Academia, Académico
Armando Maccagno, pág.191
Van Gogh y
el Dr. Gachet: una "amistad médica", por el Dr. Abraam Sonis, pág.193
La conservación
de los tejidos humanos y la clonación. Los detractores, por el Académico
Correspondiente Nacional Pedro Olivares, pág.207
Volúmen
76, 2do. Semestre, 1998
SUMARIO
NECROLÓGICAS
Académico
Titular Roberto A. Votta
Palabras del
Académico Leoncio A. Arrighi en el acto del sepelio, pág.223
INCORPORACIONES
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO TITULAR CARLOS A. BERTOLASI
Palabras de
apertura del acto por el Sr. Presidente de la Academia, Académico
Armando Maccagno, pág.229
Discurso de
recepción por el Académico Oscar H. Morelli, pág.231
Discurso del
Académico recipiendario Carlos A. Bertolasi , pág.239
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO TITULAR ENRIQUE CURT GADOW
Palabras de
apertura del acto por el Sr. Presidente de la Academia, Académico
Armando Maccagno, pág.253
Discurso de
recepción por el Académico Angel N. Bracco, pág.257
Discurso del
Académico recipiendario Enrique Curt Gadow, pág.267
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE NACIONAL JUAN M. ACOSTA
Discurso de
recepción por el Académico Vicente P. Gutiérrez, pág.283
La importancia
de la investigación clínica en la formación médica,
por el Académico recipiendario Juan M. Acosta, pág.291
TRABAJOS CIENTíFICOS
Introduccón
a la calidad de Atención Médica, por los Dres. Luis A. Lewkowicz
y Julio H. Villamayor Alemán, pág.305
Síndrome
Mielodisplásico. Evaluación de la proteína p53 como
factor pronóstico, por el Dr. Guillermo A. Arrossagaray, Biol. Silvia
A. Vattuone, Dres. Roberto A. Diez, Facundo García Bournissen, Lic.
María F. Palacios, Dras. Marina Narbaitz, Irene Larripa, Raquel
Bengió y Acad. Miguel de Tezanos Pinto pág.325
Prevalencia
de Depresión en varones de 18 años de la provincia de Santa
Fe, por los Dres. Edith M. Serfaty, Jorge H. Andrade, Héctor J.
Boffi-Boggero, Lic. Est. Alicia Masaútis e Ing. V. Luis Foglia,
pág.337
Aplicaciones
diagnósticas del estudio por PCR de los reorde- namientos de los
receptores T y de las inmunoglobulinas en Oncohematología, por el
Lic. Gabriel Sternik, Bioq. María C. Bayo Hanza, Téc. Federico
R. Ramírez, Dr. Mariano Scolnik, Lic. en Cs. Biológ. María
F. Palacios y Dra. María M. E. de Bracco, pág.347
Determinación
del perfil social de la población asistida en el Ins- tituto a fin
de identificar los grupos sociales que presenten mayor vulnerabilidad en
el acceso a la atención a la salud, por la Lic. Liliana Hisse, pág.365
Utilidad de
la detección de anticuerpos antifactor VIII por ELlSA en hemofílicos,
por las Bioqs. Alicia N. Blanco, Ana C. Kempfer, Claudia Varela, Laura
Gennari, Silvia Grosso, Dres. Raúl Pérez Bianco y María
A. Lázzari, pág.387
Linfoma cutáneo
de células T, por los Dres. Miguel Fridmanis y Silvia Vanzull pág.397
Anticoagulación
en embarazadas con prótesis valvulares mecánicas, por los
Dres. Susana Meschengieser, Carlos Fondevila, Lic. María Santarelli
y Dra. María A. Lázzari, pág.407
Comportamiento
de la Prescripción de la Receta Médica, por el Acad. Mario
A. Copello, Dres. Mario L. Castelli, Jorge H. Andrade, Héctor J.
Boffi-Boggero, José Ruggieri, Marta Saldivia, Graciela Pensa y Noemí
Trica, pág.419
Cuatro décadas
de Oncoinmunología Experimental, por la Acad. Christiane Dosne Pasqualini,
pág.429
Medicina basada
en la Evidencia, por los Dres. Zulma Ortiz, Marcelo García Dieguez
y Enrique Laffaire, pág.445
ACTIVIDADES
ACADÉMICAS
XXa. REUNIÓN
CONJUNTA DE LAS ACADEMIAS NACIONALES DE MEDICINA DEL PLATA URUGUAY Y BUENOS
AIRES (Argentina)
ACTO INAUGURAL
5 de noviembre
de 1998
Palabras del
Sr. Presidente de la Academia Nacional de Medicina del Uruguay, Académico
Milton Mazza, pág.459
Palabras del
Sr. Presidente de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, Académico
Armando Maccagno, pág.461
PRIMERA SESIÓN
CIENTíFICA Tema: "PREVENCIÓN DE DEFECTOS CONGÉNITOS
Y TRASTORNOS GENÉTICOS"
Palabras del
Coordinador de la Sesión, Académico César Bergadá,
pág.465
Prevención
prenatal de defectos genitales y pesquisa neonatal en la hiperplasia suprarrenal
congénita, por el Académico César Bergadá,
Oras. Laura Gruñeiro de Papendieck, Laura Prieto y Ana Chiesa, pág.467
Prevención
secundaria de errores congénitos del metabolismo. Pesquisa neonatal,
por las Dras. Laura Gruñeiro de Papendieck, Ana Chiesa, Bioq. Laura
Prieto y Académico César Bergadá, pág.477
Diagnóstico
prenatal de defectos congénitos. Prevención secundaria y
terciaria, por el Dr. Enrique C. Gadow, pág.499
CONFERENCIA
Homenaje al
Académico Juan Carlos Arauz, por el Académico Alberto E.
Laurence, pág.523
ACTIVIDADES
ACADÉMICAS
XXa. REUNIÓN
CONJUNTA DE LAS ACADEMIAS NACIONALES DE MEDICINA DEL PLATA URUGUAY Y BUENOS
AIRES (Argentina)
ACTO INAUGURAL
5 de noviembre
de 1998
Palabras del
Sr. Presidente de la Academia Nacional de Medicina del Uruguay, Académico
Milton Mazza, pág.459
Palabras del
Sr. Presidente de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, Académico
Armando Maccagno, pág.461
PRIMERA SESIÓN
CIENTíFICA
Tema: "PREVENCIÓN
DE DEFECTOS CONGÉNITOS Y TRASTORNOS GENÉTICOS"
Palabras del
Coordinador de la Sesión, Académico César Bergadá,
pág.465
Prevención
prenatal de defectos genitales y pesquisa neonatal en la hiperplasia suprarrenal
congénita, por el Académico César Bergadá,
Dras. Laura Gruñeiro de Papendieck, Laura Prieto y Ana Chiesa, pág.467
Prevención
secundaria de errores congénitos del metabolismo. Pesquisa neonatal,
por las Dras. Laura Gruñeiro de Papendieck, Ana Chiesa, Bioq. Laura
Prieto y Académico César Bergadá, pág.477
Diagnóstico
prenatal de defectos congénitos. Prevención secundaria y
terciaria, por el Dr. Enrique C. Gadow, pág.499
CONFERENCIA
Homenaje al
Académico Juan Carlos Arauz, por el Académico Alberto E.
Laurence, pág.523
SEGUNDA SESIÓN
CIENTíFICA
6 de noviembre
de 1998
Tema: "MEDIDAS
DE LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN EL URUGUAY"
Lucha contra
las enfermedades cardiovasculares en el Uruguay, por el Académico
Orestes Fiandra, pág.531
Mortalidad
por enfermedades cardiovasculares en el Uruguay, por el Dr. Sergio Curto,
pág.537
La repercusión
de las enfermedades cardiovasculares en la seguridad social, por el Dr.
Raúl Ferrari Lauro 551
Tema: "INFLUENCIA
DE ALGUNOS FACTORES DE RIESGO DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN EL
URUGUAY"
Riesgo cardiovascular
en la mujer, por el Prof. Dr. Carlos Romero, pág.561
Dislipidemias,
por el Dr. Elbio Giménez Gubba, pág.567
La Hipertensión
Arterial. Su realidad en el Uruguay, por el Dr. Manuel Bianchi Tabaj, pág.577
Los factores
socio-económicos. Experiencia internacional, por el Dr. Ricardo
Bachmann, pág.581
La difusión
de las medidas profilácticas en la escuela, por el Mag. Mario González
Sobera y Sra. Sofía Alberti Pérez-Ramos, pág.587
ACTIVIDADES
DE LOS INSTITUTOS
SIMPOSIO SOBRE
"EPIDEMIOLOGíA DE LAS ENFERMEDADES POR CARENCIA DE YODO"
21 de agosto
de 1998
ACADEMIA NACIONAL
DE MEDICINA CENTRO DE INVESTIGACIONES EPIDEMIOLÓGICAS y FEDERACIÓN
ARGENTINA DE SOCIEDADES DE ENDOCRINOLOGíA
Conclusiones
y Recomendaciones surgidas de las distintas exposiciones, pág.593
CONFERENCIAS
CULTURALES Y DEL CICLO ARCHIVO HISTÓRICO-MUSEO
Recordando al
Maestro Fasciolo, por el Académico Correspondiente Nacional Alberto
Binia, pág.599
La formaci6n
del recurso humano en la lucha contra las enfer- medades infecciosas emergentes
y reemergentes, por el Académico Olindo A. L. Martino, pág.615
Conferencia
del Dr. Adrian Marston Palabras de presentación por el Académico
Alberto E. Laurence, pág.631
Vida en la
Tierra, por la Dra. Norma Cadoppi, pág.635
PREMIOS Y BECAS
DE LA ACADEMIA
Año
1998
Alocución
del Académico Rómulo L. Cabrini, pág.647
Palabras de
agradecimiento en nombre de los premiados por el Doctor Eduardo N. Saad,
pág.651
PREMIO "HIPÓCRATES"
1998
Palabras del
Académico César Bergadá, pág.657
Palabras de
agradecimiento por el Doctor Carlos A. Olivieri, pág.660
RESUMEN DE LOS
TRABAJOS PREMIADOS
Premio "Bernardino
Rivadavia"
Trasplante
de Médula Ósea en Leucemia Mieloide Crónica. Aná-
lisis de la sobrevida, quimerismo y presencia de Translocación 9:22
(BCR/ABL), por los Dres. Jorge H. Milone, Víctor H. Morales, Javier
Bordone, Bioq. Orlando Etchegoyen, Dres. Juan Napal y María Virginia
Prates, pág.663
Premio "Mariano
R. Castex"
Daño
tubulointersticial en la nefropatía por ácido úrico
y su prevención con citrato de potasio, por el Prof. Dr. Jorge Eduardo
Toblli, Dres. Graciela De Rosa, Néstor Lago, Bioqs. Margarita Angerosa,
Cristina Nyberg y Patricia Pagano, pág.665
Premio "Alois
Bachmann"
Replicación
del virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en cultivos de células
mononucleares periféricas de pacientes hemofílicos VIH+,
por la Dra. Beatriz Ruibal Ares, Téc. Graciela Méndez, Bioq.
Patricia Baré, Dres. Raúl Pérez Bianco y María
M. de E. de Bracco, pág.668
Premio "Enrique
Tornú" Tuberculosis Polirresistente. Su tratamiento quirúrgico,
por los Dres. Mario Pilheu, Horacio Suparo, Juan C. Pibida, Eduardo Moraña,
Eduardo Abbate, Darío Aisencher y Alejandro Olenchuk, pág.671
Premio "Domingo
J. Brachetto Brian" Biopatología del podocito y su participación
en la patogenia y progresión de las glomerulopatías, por
los Dres. Graciela De Rosa, Néstor Lago, Karina Albarenque, Martina
Zilli, Prof. Dr. Alberto J. Monserrat y Prof. Dr. Rúrico Ibarra,
pág.672
Premio "Marcial
V. Quiroga"
Enfermedades
del tejido conectivo asociadas a la infección por el virus de Inmunodeficiencia
Humana: 10 años de investigación, por los Dres. Alberto Berman,
Alberto Spindler y Eleonora Lucero, pág.674
Premio "Juan
Bonorino Cuenca" Bases genómicas y filogenéticas para la
propuesta de un nuevo método de caracterización molecular
del virus de la Hepa- titis G, por los Dres. Jorge Fabián Quarleri,
Verónica Lidia Mathet, Mariana Feld, Oamián Ferrario, Paula
Oella Latta y José Raúl Oubiña pág.676
Premio "Gerónimo
Horacio Álvarez"
Estado actual
de la cirugía pulmonar videoasistida, por los Dres. Eduardo N. Saad,
Carlos A. Apestegui, Winfrido Luciani, Arnoldo Suhl, Leonardo F. Serrano
y Franco E. Guerra, pág.678
Premio "Alejandro
A. Raimondi"
Sobrevida en
pacientes VIH reactivos con tratamiento específico para Tuberculosis,
por los Dres. Claudio González, Martín Sívori, César
Sáenz, Marcelo Losso, Viviana Ybarra y Néstor Flaster, pág.680
Premio "Pedro
L. Baliña"
Investigación
clínico-epidemiológica en tres Áreas diferentes de
la Región Endémica de Lepra en la República Argentina,
por la Dra. Viviana O. Bonanno, pág.681
Premio "Carlos
E. Ottolenghi"
Pseudoartrosis
diafisaria del fémur. Tratamiento con enclava- do endomedular previo
fresado, por los Dres. Guillermo L. Vásquez Ferro, Carlos F. Sancineto,
Iván F. Rubel y M. Virginia Giménez, pág.682
Premio "Adolfo
H. Aztiria" Efecto de dos hormonas hipofisarias de estrés, Prolactina
y Hormona de Crecimiento, sobre la función de neutrófilos
y linfocitos B humanos, por la Bioq. María C. Fornari, Lic. María
F. Palacios, Dres. Mariano P. Scolnik, Carlos Dotti, Alberto D. Intebi
y Roberto A. Diez, pág.683
BECAS
"Adolfo H. Aztiria"
Internas:
"Trastornos
de la hemostasia asociados a pérdidas embriofetales", Dra. Analía
Sánchez Lucero, pág.685
"Stress oxidativo
e Inmunodeficiencia Adquirida", Bioq. Liliana Elizabeth Belmonte, pág.685
Externa:
"Genética
molecular de la Hemofilia", Lic. Carlos De Brasi, pág.685
"A.M.S.A."
"Biología
Molecular en enfermedades hemorrágicas congénitas", Dra.
Patricia Liliana Casais, pág.685
"Laboratorios
Roemmers"
"Apoptosis
y Leucemia Linfática Crónica", Lic. Gabriela Verónica
Salamone, pág.685
ACTIVIDADES
DE LOS SEÑORES ACADÉMICOS
Distinciones acordadas
a los Sres. Académicos Titulares 687 Distinciones acordadas a los
Sres. Académicos Correspondientes
Nacionales, pág.690
Actuación
de los Sres. Académicos Titulares en reuniones científicas,
pág.691
Actuación
de los Sres. Académicos Correspondientes Nacionales en reuniones
científicas, pág.698
Conferencias de
los Sres. Académicos Titulares en otras instituciones, pág.701
Conferencias de
los Sres. Académicos Correspondientes Nacionales en otras instituciones,
pág.703
Otras actividades
de los Sres. Académicos Titulares, pág.704
Otras actividades
de los Sres. Académicos Correspondientes Nacionales, pág.708
Volúmen
75, 1er.Semestre, 1997
SUMARIO
INCORPORACIONES
INCORPORACIÓN DEL ACADËMICO TITULAR JORGE MANRIQUE
Palabras de apertura del acto por el Sr. Presidente de la Academia, Académico
Andrés O.M. Stoppani, pág.3
Discurso de recepción por el Académico Leoncio A. Arrighi,
pág.5
Discurso del Académico recipiendario Jorge Manrique, pág.15
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE NACIONAL HUGO TANNO
Discurso de recepción por el Académico Horacio H. Rubio,
pág.33
Enfermedades asintomáticas del hígado, por el Académico
recipiendario Hugo Tanno, pág.37
INCORPORACiÓN
DE LA ACADÉMICA CORRESPONDIENTE EXTRANJERA MARíA DEL CARMEN
FRANCÉS CAUSAPÉ
Discurso de recepción por el Académico Mario A. Copello,
pág.47
La legislación farmacéutica española tras su incorporación
a la Comunidad Europea,por la Académica recipiendaria María
del Carmen Frances Causape, pág.51
INCORPORACIÓN
DEL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE EXTRANJERO ÁLVARO MONCAYO
MEDINA
Discurso de recepción por el Sr. Presidente de la Academia, Académico
Andrés O. M.Stoppani, pág.75 Situación de la Enfermedad
de Chagas en los países del Cono sur, por el Académico recipiendario
Álvaro Moncayo Medina, pág.77
HOMENAJE
AL ACADÉMICO ELlSEO CANTÓN EN EL CENTENARIO DE SU INCORPORACIÓN
A LA ACADEMIA 1897-1997
El Dr. Eliseo Cantón y el "Atlas de Anatomía y de Clínica
Obstétrica Normal y Patológica", por el Académico
Roberto A. Votta, pág.85
DISTINCIONES
DESIGNACION DEL ACADÉMICO ALBERTO C. TAQUINI COMO MIEMBRO HONORARIO
EXTRANJERO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE BRASIL
Palabras de agradecimiento pronunciadas por el Académico Alberto
C. Taquini al recibir el Diploma, pág.105
TRABAJOS CIENTíFICOS
O-Naftoquinonas lipofilicas como tripanocidas y citostáticos potenciales,
por el Académico Andrés O.M. Stoppani, pág.111
Beta-Lapachona: una naftoquinona con actividad antitumoral in vivo, por
los Dres. Pedro Di Gianni, Marcela Franco, Oscar D. Bustuoabad y Raúl
Ruggiero, pág.145
El Centro Regional de Entrenamiento Dermatológico en Moshi, Tanzania.
Un modelo digno de ser imitado, por el Profesor Francisco Kerdel Vegas
Informe por el Académico Pedro H. Magnín, pág.153
Historia de la cirugía del páncreas, por el Académico
Raúl Praderi, pág.155
La cirugía paliativa del cáncer de páncreas en el
momento actual, por el Dr. Andrés Colet Pizzorno, pág.161
Trasplante de páncreas. Historia y evolución de las ideas,
por el Dr. Luis Ruso Martínez, pág.169
CONFERENCIAS
Medicina Aeronáutica y Seguridad Aérea III. Tabaco y Aviación,
por el Dr. Silvio Finkelstein, pág.179
Conferencia del Dr. Zoilo Cuéllar Montoya
Palabras de presentación por el Académico Roberto A. Votta,
pág.185
Panorama de las Academias frente al Siglo XXI, por el Dr. Zoilo Cuéllar
Montoya, pág.187
Reflexiones para un docente de Cirugía, por el Académico
Corresp. Nacional Emir Álvarez Gardiol, pág.203
CONFERENCIAS
COMISIÓN DE ARCHIVO HISTÓRICO Y MUSEO
Dinastías y
Linajes de Médicos argentinos, por el Profesor Alfredo Buzzi, pág.223
Historia de los hermanos siameses, por el Dr. Donato Depalma, pág.291
|