Nuevos Libros
Basile,
Alejandro A.
Fundamentos de medicina legal, deontología y bioética.
Buenos Aires; El Ateneo; 2004.
Borrell, Rosa María.
La formación de posgrado en salud pública: nuevos
desafíos, nuevos caminos.
Washington; Organización Panamericana de la Salud; 2004.(Representación
OPS/OMS Argentina, 59).
Bortz, Jaime E
Maimónides: medicina preventiva y psicosomática
Buenos Aires, Sefarad 92, 2004.
Cottingham,
Jane; Fonn, Sharon; García-Moreno, et al.
Transformando los sistemas de salud: género y derechos
en salud reproductiva. Geneva, WHO, 2001.
de
Robertis, Eduardo; Hib, José.
Fundamentos de biología celular y molecular de De Robertis.
Buenos Aires; El Ateneo; 2004.
Diamante,
Vicente.
Otorrinolaringología y afecciones conexas. Buenos
Aires; El Ateneo; 2004.
Fundación
Alberto J. Roemmers.
Hipertension arterial. Buenos Aires; Fundación Alberto
J. Roemmers; 2004. Simposio sobre Avances en Hipertensión
Arterial, Buenos Aires, 13 abr 2004.
Gadow,
Enrique C; Fiorillo, Angel E.
Obstetricia en esquemas. Buenos Aires; El Ateneo; 2004.
García Castellanos, Telasco.
Sarmiento: su influencia en Córdoba.
Córdoba; Academia Nacional de Ciencias, 2004.
González García, Ginés;
Tobar, Federico.
Salud para los argentinos: economía, política y
reforma del sistema de salud en Argentina. Buenos Aires; ISALUD;
2004.
Hinojosa
Campero, Walter E.
Fisiopatología clínica: módulos de enseñanza
basada en casos-problema.
Buenos Aires; Grupo GUIA; 2004.
Kasper, Dennis L; Fauci, Anthony S;
Longo, Dan L; et al.
Harrison's principles of internal medicine. New York; McGraw-Hill;
2005.
Jankilevich, Angel.
Ciencia, tecnología y medicina de alta complejidad. Buenos
Aires; s.n; 2004.
Martínez
Ferro, Marcelo; Cannizzaro, Claudia; Rodriguez, Susana; Rabasa,
Cecilia.
Neonatología quirúrgica. Buenos Aires; Grupo
GUIA; 2004.
Moraes, Marcos F.
Princípios de cirurgia oncológica. Sao Paulo;
Colegio Brasileiro de Cirurgioes; 1996. (Clinica Brasileira de Cirurgia).
Novick, Marta; Galin, Pedro; Abramzón,
Mónica C. Observatorio de recursos humanos en salud en
Argentina: información estratégica para la toma de
decisiones.
Buenos Aires; Organización Panamericana de la Salud; 2003.
(Representación OPS/OMS Argentina, 58).
ONUSIDA. Programa Conjunto de las
Naciones Unidas sobre VIH/SIDA
Cárceles y VIH/SIDA: avances en la prevención y
en el mejoramiento de la asistencia en VIH/SIDA en cárceles
de Argentina. Buenos Aires; ONUSIDA; 2004.
Onzari,
Marcia.
Fundamentos de nutrición en el deporte. Buenos Aires;
El Ateneo; 2004.
Organización Mundial de la
Salud
Selección de prácticas recomendadas para la utilización
de anticonceptivos
Ginebra, OMS, 2002.
Organización Mundial de la
Salud. División de Salud y Desarrollo del Niño
Pruebas científicas de los diez pasos hacia una feliz
lactancia natural
Ginebra, OMS, 1998.
Pierini,
Luis David.
Culturas aborígenes en la medicina argentina. Buenos
Aires; Dunken; 2004.
Ramos,
Silvina; Romero, Mariana; Karolinski, Ariel; et al.
Para que cada muerte materna importe. Buenos Aires; Argentina.
Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación; 2004.
Saad,
Eduardo; Perissat, Jacques; Suhl, Arnoldo; Giménez, Mariano
E.
Cirugía videoasistida y percutánea para cirujanos
generales . Buenos Aires; La Prensa Médica Argentina;
2004.
Tognetti,
Luis.
La Academia Nacional de Ciencias en el siglo XIX: los naturalistas,
publicaciones y exploraciones.
Córdoba; Academia Nacional de Ciencias de Córdoba;
2004.
Veronelli, Juan Carlos; Veronelli
Correch, Magali.
Los orígenes institucionales de la salud pública
en la Argentina, t.1.-t.2
Buenos Aires; Organización Panamericana de la Salud; 2004.
Woscoff,
Alberto; Troielli, Patricia A; Label, Marcelo G.
Principios de inmunología. Buenos Aires; s.n; 2003.
|