Buscador | Revistas| Servicios |TBoletin | Estadisticas | Vademecum| Congresos| Socios Benefactoress| Contacto  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

Volúmen 76, 1er. Semestre, 1998

SUMARIO

RENOVACIÓN DE AUTORIDADES

Palabras del Sr. Presidente saliente, Académico Andrés O. M. Stoppani, pág.3
Palabras del Sr. Presidente entrante, Académico Armando Maccagno, pág.9

NECROLÓGICAS
Académico Emérito León de Soldati
Palabras del Académico Guillermo R. Jáuregui, pág.25
Académico Titular Alberto C. Taquini
Palabras del Académico Andrés O. M. Stoppani en el acto del Sepelio, pág.27

INCORPORACIONES

INCORPORACIÓN DEL ACADÉMICO HONORARIO EXTRANJERO RALPH SNYDERMAN
Discurso de recepción por el Académico Emérito Enrique P. Viacava, pág.33
Sistemas de Atención Médica: el rol de los Hospitales Universitarios, por el Académico recipiendario Ralph Snyderman, pág.35

INCORPORACIÓN DEL ACADÉMICO HONORARIO EXTRANJERO DAVID COSTON SABISTON
Discurso de recepción por el Académico Leoncio A. Arrighi, pág.43

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ACADEMIAS NACIONALES DE MEDICINA (ALANAM)
Madrid, ESPAÑA - 23 de noviembre de 1997

Reunión de trabajo, pág.49
Deshumanización en la Medicina, pág.51
Ética en la Medicina, pág.60

ENCUENTRO DE LA REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE ESPAÑA CON LAS ACADEMIAS NACIONALES DE MEDICINA IBEROAMERICANAS, PORTUGAL Y REALES ACADEMIAS DE DISTRITO
España, 17-22 de noviembre de 1997

Informe, pág.67
Población, Poblamiento y Salud en la República Argentina, por el Académico Mario A. Copello, pág.69

HOMENAJE AL REVERENDO PADRE ISMAEL QUILES
Palabras por el Académico Horacio J. A. Rimoldi, pág.93

TRABAJOS CIENTíFICOS
Aporte de las Técnicas de Biología Molecular al diagnóstico de la Enfennedad de Chagas, por los Dres. María C. Mora, Alejandra B, Barrio, Julio R. Nasser, OIga Sánchez Negrette, María A. Segura, Oiego Marco, Julio Gonorazki, María E. Almendro, Marcelo Padilla, Amalia Segovia, Mirella Ciaccio y Académico Correspondiente Nacional Miguel A. Basombrio, pág.103

Agregados de plaquetas y PMN en pacientes con reemplazo mecánico de válvula cardíaca, por la Dra. Nonna Maugeri, Lic. Est. María Teresa Santarelli y Dra. María A. Lázzari, pág.119

Prevalencia de accidentes de trabajo en la República Argentina, por los Dres. Jorge H. Andrade, Héctor J. Boffi-Boggero, Ing. V. Luis Foglia y Lic. Est. Alicia E. Masaútis pag.133

Prevalencia de alteraciones electrocardiográficas en varones de 18 años en la Ciudad de Buenos Aires, por los Dres. Enrique C. Manzullo, Jorge H. Andrade, Héctor J. Boffi-Boggero, Miguel De Rosa, Claudia Costa, Roberto Michelson y Jorge Glenny, pág.145

CONFERENCIAS CIENTíFICAS
Conferencia del Académico Correspondiente Nacional Miguel Eduardo Jörg y Colaboradores.
Palabras de presentación por el Sr. Presidente de la Academia, Académico Andrés O. M. Stoppani, pág.159
Somatotropina. Nuevas orientaciones cardiotróficas experimentales y terapéuticas frente a la isquemia: protección celular, refuerzo del sostén conjuntivo y neoangiogénesis, por el Acad. Corresp. Nac. Miguel Eduardo Jtirg y Dres. Hugo E. Castagnino, Jorge Bordagaray y Rubén P. Laguens, pág.161
Medicina Aeronáutica y Seguridad Aérea IV: pasado, presente y futuro, por el Dr. Silvio Finkelstein, pág.171

CONFERENCIAS CULTURALES
CICLO: ARCHIVO HISTÓRICO-MUSEO

Una lección de Pedro Chutro, por el Dr. Arturo Otaño Sabores, pág.181
Conferencia del Dr. Abraam Sonis.
Palabras de presentación por el Sr. Presidente de la Academia, Académico Armando Maccagno, pág.191
Van Gogh y el Dr. Gachet: una "amistad médica", por el Dr. Abraam Sonis, pág.193
La conservación de los tejidos humanos y la clonación. Los detractores, por el Académico Correspondiente Nacional Pedro Olivares, pág.207


Volúmen 76, 2do. Semestre, 1998

SUMARIO

NECROLÓGICAS
Académico Titular Roberto A. Votta
Palabras del Académico Leoncio A. Arrighi en el acto del sepelio, pág.223

INCORPORACIONES

INCORPORACIÓN DEL ACADÉMICO TITULAR CARLOS A. BERTOLASI
Palabras de apertura del acto por el Sr. Presidente de la Academia, Académico Armando Maccagno, pág.229
Discurso de recepción por el Académico Oscar H. Morelli, pág.231
Discurso del Académico recipiendario Carlos A. Bertolasi , pág.239

INCORPORACIÓN DEL ACADÉMICO TITULAR ENRIQUE CURT GADOW
Palabras de apertura del acto por el Sr. Presidente de la Academia, Académico Armando Maccagno, pág.253
Discurso de recepción por el Académico Angel N. Bracco, pág.257
Discurso del Académico recipiendario Enrique Curt Gadow, pág.267

INCORPORACIÓN DEL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE NACIONAL JUAN M. ACOSTA
Discurso de recepción por el Académico Vicente P. Gutiérrez, pág.283
La importancia de la investigación clínica en la formación médica, por el Académico recipiendario Juan M. Acosta, pág.291

TRABAJOS CIENTíFICOS
Introduccón a la calidad de Atención Médica, por los Dres. Luis A. Lewkowicz y Julio H. Villamayor Alemán, pág.305

Síndrome Mielodisplásico. Evaluación de la proteína p53 como factor pronóstico, por el Dr. Guillermo A. Arrossagaray, Biol. Silvia A. Vattuone, Dres. Roberto A. Diez, Facundo García Bournissen, Lic. María F. Palacios, Dras. Marina Narbaitz, Irene Larripa, Raquel Bengió y Acad. Miguel de Tezanos Pinto pág.325

Prevalencia de Depresión en varones de 18 años de la provincia de Santa Fe, por los Dres. Edith M. Serfaty, Jorge H. Andrade, Héctor J. Boffi-Boggero, Lic. Est. Alicia Masaútis e Ing. V. Luis Foglia, pág.337

Aplicaciones diagnósticas del estudio por PCR de los reorde- namientos de los receptores T y de las inmunoglobulinas en Oncohematología, por el Lic. Gabriel Sternik, Bioq. María C. Bayo Hanza, Téc. Federico R. Ramírez, Dr. Mariano Scolnik, Lic. en Cs. Biológ. María F. Palacios y Dra. María M. E. de Bracco, pág.347

Determinación del perfil social de la población asistida en el Ins- tituto a fin de identificar los grupos sociales que presenten mayor vulnerabilidad en el acceso a la atención a la salud, por la Lic. Liliana Hisse, pág.365
Utilidad de la detección de anticuerpos antifactor VIII por ELlSA en hemofílicos, por las Bioqs. Alicia N. Blanco, Ana C. Kempfer, Claudia Varela, Laura Gennari, Silvia Grosso, Dres. Raúl Pérez Bianco y María A. Lázzari, pág.387

Linfoma cutáneo de células T, por los Dres. Miguel Fridmanis y Silvia Vanzull pág.397

Anticoagulación en embarazadas con prótesis valvulares mecánicas, por los Dres. Susana Meschengieser, Carlos Fondevila, Lic. María Santarelli y Dra. María A. Lázzari, pág.407

Comportamiento de la Prescripción de la Receta Médica, por el Acad. Mario A. Copello, Dres. Mario L. Castelli, Jorge H. Andrade, Héctor J. Boffi-Boggero, José Ruggieri, Marta Saldivia, Graciela Pensa y Noemí Trica, pág.419

Cuatro décadas de Oncoinmunología Experimental, por la Acad. Christiane Dosne Pasqualini, pág.429

Medicina basada en la Evidencia, por los Dres. Zulma Ortiz, Marcelo García Dieguez y Enrique Laffaire, pág.445

ACTIVIDADES ACADÉMICAS
XXa. REUNIÓN CONJUNTA DE LAS ACADEMIAS NACIONALES DE MEDICINA DEL PLATA URUGUAY Y BUENOS AIRES (Argentina)

ACTO INAUGURAL
5 de noviembre de 1998

Palabras del Sr. Presidente de la Academia Nacional de Medicina del Uruguay, Académico Milton Mazza, pág.459
Palabras del Sr. Presidente de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, Académico Armando Maccagno, pág.461

PRIMERA SESIÓN CIENTíFICA

Tema: "PREVENCIÓN DE DEFECTOS CONGÉNITOS Y TRASTORNOS GENÉTICOS"
Palabras del Coordinador de la Sesión, Académico César Bergadá, pág.465
Prevención prenatal de defectos genitales y pesquisa neonatal en la hiperplasia suprarrenal congénita, por el Académico César Bergadá, Oras. Laura Gruñeiro de Papendieck, Laura Prieto y Ana Chiesa, pág.467
Prevención secundaria de errores congénitos del metabolismo. Pesquisa neonatal, por las Dras. Laura Gruñeiro de Papendieck, Ana Chiesa, Bioq. Laura Prieto y Académico César Bergadá, pág.477
Diagnóstico prenatal de defectos congénitos. Prevención secundaria y terciaria, por el Dr. Enrique C. Gadow, pág.499

CONFERENCIA
Homenaje al Académico Juan Carlos Arauz, por el Académico Alberto E. Laurence, pág.523

ACTIVIDADES ACADÉMICAS
XXa. REUNIÓN CONJUNTA DE LAS ACADEMIAS NACIONALES DE MEDICINA DEL PLATA URUGUAY Y BUENOS AIRES (Argentina)

ACTO INAUGURAL
5 de noviembre de 1998

Palabras del Sr. Presidente de la Academia Nacional de Medicina del Uruguay, Académico Milton Mazza, pág.459
Palabras del Sr. Presidente de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, Académico Armando Maccagno, pág.461

PRIMERA SESIÓN CIENTíFICA
Tema: "PREVENCIÓN DE DEFECTOS CONGÉNITOS Y TRASTORNOS GENÉTICOS"

Palabras del Coordinador de la Sesión, Académico César Bergadá, pág.465
Prevención prenatal de defectos genitales y pesquisa neonatal en la hiperplasia suprarrenal congénita, por el Académico César Bergadá, Dras. Laura Gruñeiro de Papendieck, Laura Prieto y Ana Chiesa, pág.467
Prevención secundaria de errores congénitos del metabolismo. Pesquisa neonatal, por las Dras. Laura Gruñeiro de Papendieck, Ana Chiesa, Bioq. Laura Prieto y Académico César Bergadá, pág.477
Diagnóstico prenatal de defectos congénitos. Prevención secundaria y terciaria, por el Dr. Enrique C. Gadow, pág.499

CONFERENCIA
Homenaje al Académico Juan Carlos Arauz, por el Académico Alberto E. Laurence, pág.523

SEGUNDA SESIÓN CIENTíFICA
6 de noviembre de 1998

Tema: "MEDIDAS DE LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN EL URUGUAY"
Lucha contra las enfermedades cardiovasculares en el Uruguay, por el Académico Orestes Fiandra, pág.531
Mortalidad por enfermedades cardiovasculares en el Uruguay, por el Dr. Sergio Curto, pág.537
La repercusión de las enfermedades cardiovasculares en la seguridad social, por el Dr. Raúl Ferrari Lauro 551

Tema: "INFLUENCIA DE ALGUNOS FACTORES DE RIESGO DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN EL URUGUAY"
Riesgo cardiovascular en la mujer, por el Prof. Dr. Carlos Romero, pág.561
Dislipidemias, por el Dr. Elbio Giménez Gubba, pág.567
La Hipertensión Arterial. Su realidad en el Uruguay, por el Dr. Manuel Bianchi Tabaj, pág.577
Los factores socio-económicos. Experiencia internacional, por el Dr. Ricardo Bachmann, pág.581
La difusión de las medidas profilácticas en la escuela, por el Mag. Mario González Sobera y Sra. Sofía Alberti Pérez-Ramos, pág.587

ACTIVIDADES DE LOS INSTITUTOS

SIMPOSIO SOBRE "EPIDEMIOLOGíA DE LAS ENFERMEDADES POR CARENCIA DE YODO"
21 de agosto de 1998

ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA CENTRO DE INVESTIGACIONES EPIDEMIOLÓGICAS y FEDERACIÓN ARGENTINA DE SOCIEDADES DE ENDOCRINOLOGíA

Conclusiones y Recomendaciones surgidas de las distintas exposiciones, pág.593

CONFERENCIAS CULTURALES Y DEL CICLO ARCHIVO HISTÓRICO-MUSEO

Recordando al Maestro Fasciolo, por el Académico Correspondiente Nacional Alberto Binia, pág.599
La formaci6n del recurso humano en la lucha contra las enfer- medades infecciosas emergentes y reemergentes, por el Académico Olindo A. L. Martino, pág.615
Conferencia del Dr. Adrian Marston Palabras de presentación por el Académico Alberto E. Laurence, pág.631
Vida en la Tierra, por la Dra. Norma Cadoppi, pág.635

PREMIOS Y BECAS DE LA ACADEMIA
Año 1998

Alocución del Académico Rómulo L. Cabrini, pág.647
Palabras de agradecimiento en nombre de los premiados por el Doctor Eduardo N. Saad, pág.651

PREMIO "HIPÓCRATES" 1998
Palabras del Académico César Bergadá, pág.657
Palabras de agradecimiento por el Doctor Carlos A. Olivieri, pág.660

RESUMEN DE LOS TRABAJOS PREMIADOS

Premio "Bernardino Rivadavia"
Trasplante de Médula Ósea en Leucemia Mieloide Crónica. Aná- lisis de la sobrevida, quimerismo y presencia de Translocación 9:22 (BCR/ABL), por los Dres. Jorge H. Milone, Víctor H. Morales, Javier Bordone, Bioq. Orlando Etchegoyen, Dres. Juan Napal y María Virginia Prates, pág.663

Premio "Mariano R. Castex"
Daño tubulointersticial en la nefropatía por ácido úrico y su prevención con citrato de potasio, por el Prof. Dr. Jorge Eduardo Toblli, Dres. Graciela De Rosa, Néstor Lago, Bioqs. Margarita Angerosa, Cristina Nyberg y Patricia Pagano, pág.665

Premio "Alois Bachmann"
Replicación del virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en cultivos de células mononucleares periféricas de pacientes hemofílicos VIH+, por la Dra. Beatriz Ruibal Ares, Téc. Graciela Méndez, Bioq. Patricia Baré, Dres. Raúl Pérez Bianco y María M. de E. de Bracco, pág.668

Premio "Enrique Tornú" Tuberculosis Polirresistente. Su tratamiento quirúrgico, por los Dres. Mario Pilheu, Horacio Suparo, Juan C. Pibida, Eduardo Moraña, Eduardo Abbate, Darío Aisencher y Alejandro Olenchuk, pág.671

Premio "Domingo J. Brachetto Brian" Biopatología del podocito y su participación en la patogenia y progresión de las glomerulopatías, por los Dres. Graciela De Rosa, Néstor Lago, Karina Albarenque, Martina Zilli, Prof. Dr. Alberto J. Monserrat y Prof. Dr. Rúrico Ibarra, pág.672

Premio "Marcial V. Quiroga"
Enfermedades del tejido conectivo asociadas a la infección por el virus de Inmunodeficiencia Humana: 10 años de investigación, por los Dres. Alberto Berman, Alberto Spindler y Eleonora Lucero, pág.674

Premio "Juan Bonorino Cuenca" Bases genómicas y filogenéticas para la propuesta de un nuevo método de caracterización molecular del virus de la Hepa- titis G, por los Dres. Jorge Fabián Quarleri, Verónica Lidia Mathet, Mariana Feld, Oamián Ferrario, Paula Oella Latta y José Raúl Oubiña pág.676

Premio "Gerónimo Horacio Álvarez"
Estado actual de la cirugía pulmonar videoasistida, por los Dres. Eduardo N. Saad, Carlos A. Apestegui, Winfrido Luciani, Arnoldo Suhl, Leonardo F. Serrano y Franco E. Guerra, pág.678

Premio "Alejandro A. Raimondi"
Sobrevida en pacientes VIH reactivos con tratamiento específico para Tuberculosis, por los Dres. Claudio González, Martín Sívori, César Sáenz, Marcelo Losso, Viviana Ybarra y Néstor Flaster, pág.680

Premio "Pedro L. Baliña"
Investigación clínico-epidemiológica en tres Áreas diferentes de la Región Endémica de Lepra en la República Argentina, por la Dra. Viviana O. Bonanno, pág.681

Premio "Carlos E. Ottolenghi"
Pseudoartrosis diafisaria del fémur. Tratamiento con enclava- do endomedular previo fresado, por los Dres. Guillermo L. Vásquez Ferro, Carlos F. Sancineto, Iván F. Rubel y M. Virginia Giménez, pág.682


Premio "Adolfo H. Aztiria" Efecto de dos hormonas hipofisarias de estrés, Prolactina y Hormona de Crecimiento, sobre la función de neutrófilos y linfocitos B humanos, por la Bioq. María C. Fornari, Lic. María F. Palacios, Dres. Mariano P. Scolnik, Carlos Dotti, Alberto D. Intebi y Roberto A. Diez, pág.683

BECAS

"Adolfo H. Aztiria"
Internas:
"Trastornos de la hemostasia asociados a pérdidas embriofetales", Dra. Analía Sánchez Lucero, pág.685
"Stress oxidativo e Inmunodeficiencia Adquirida", Bioq. Liliana Elizabeth Belmonte, pág.685
Externa:
"Genética molecular de la Hemofilia", Lic. Carlos De Brasi, pág.685

"A.M.S.A."
"Biología Molecular en enfermedades hemorrágicas congénitas", Dra. Patricia Liliana Casais, pág.685

"Laboratorios Roemmers"
"Apoptosis y Leucemia Linfática Crónica", Lic. Gabriela Verónica Salamone, pág.685

ACTIVIDADES DE LOS SEÑORES ACADÉMICOS

Distinciones acordadas a los Sres. Académicos Titulares 687 Distinciones acordadas a los Sres. Académicos Correspondientes
Nacionales, pág.690
Actuación de los Sres. Académicos Titulares en reuniones científicas, pág.691
Actuación de los Sres. Académicos Correspondientes Nacionales en reuniones científicas, pág.698
Conferencias de los Sres. Académicos Titulares en otras instituciones, pág.701
Conferencias de los Sres. Académicos Correspondientes Nacionales en otras instituciones, pág.703
Otras actividades de los Sres. Académicos Titulares, pág.704
Otras actividades de los Sres. Académicos Correspondientes Nacionales, pág.708

· Tesoros
· Revistas
· Catálogo
· Boletín
· Vademecum

· Novedades

Exhibicion On-line de los Tesoros que alberga esta Biblioteca. Libros clasicos, manuscritos, incunables, tesis y obras fundacionales de la medicina nacional y extranjera.  
  Estadísticas
Estadísticas vitales
  Diccionarios
Diccionarios médicos bilingues y traductores online
  Vademecum
Vademecum y baremo nacional
  ICD10
Clasificacion internacional de Enfermedades, 10ma. ed
Also on the Web
Medline · Lilacs · Cochrane · Scielo · BVS · PAHO · LEYES · Genome · OMIN · PubChem · PubMedCentral
 Home | Contacto